Social

Covid-19: Gobierno borró datos sobre más «pacientes cero»

Los informes muestran que el paciente cero no era tal, sino que existieron dos casos más de Covid-19 positivo ese mismo día.

El patrimonio se celebra con 88 eventos en Quito

Quito, 5 de sep (La Calle).-El 24 de septiembre del 2019, el Concejo Metropolitano de Quito dedicó este mes al patrimonio. La celebraci{on ...

Habitantes de Rumiñahui pagan tarifas excesivas de agua desde 2017

Cristian Coronel solicitó a la Corte una acción de ilegalidad a la resolución del Concejo Municipal sobre el cambio del costo del agua.

17 playas están habilitadas hasta este 4 de septiembre

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó que 17 playas se habilitarán hasta este 4 de septiembre de 2020.

La Universidad Central del Ecuador cumple 400 años

Se cumplen 400 años desde que la Universidad Central del Ecuador aparece en la historia de nuestro país. Fundada en 1620.

Municipios amazónicos consideran movilizaciones por pagos pendientes del Gobierno Nacional

Alrededor de 46 municipios que conforman el Consorcio de la Amazonía y Galápagos decidirán, esta noche, si aceptan la propuesta de pago del Gobierno o convocan a movilizaciones.

COE Nacional dispone nuevas medidas hasta el 12 de septiembre

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dispuso eliminar las medidas especiales restrictivas para los cantones en semáforo amarillo, mientras dure el estado de excepción por la pandemia.

Gobierno despidió a 12.000 maestros y los que quedan están impagos

Nely Miño, subcoordinadora de la Red de Maestros por la Revolución Educativa, respeto a los miles de maestros que llevan varios meses impagos.

Los servicios de las «clínicas de deshomosexualización» son un delito de tortura en Ecuador

Este es uno de los temas, en materia de derechos de la comunidad LGBTIQ+, que recoge el Código Orgánico de Salud (COS), aprobado el 25 de agosto.

Latest articles