Quito, 22 de jul (La Calle).- El posesionado Alcalde de Quito, Santiago Guarderas, comunicó que el Municipio aplazó, nuevamente, la inauguración del Metro debido...
Por: Samantha Ontaneda
Quito, 25 May (La Calle).- Ayer, Andrea Flores presentó su renuncia irrevocable a la gerencia del Metro de Quito. La exfuncionaria ratificó...
Por: Samantha Ontaneda
Quito, 23 may (La Calle).- Este viernes se realizó la sesión extraordinaria del Distrito Metropolitano de Quito, con la presencia del alcalde...
La Sesión Ordinaria No. 132 del Concejo Metropolitano de Quito se suspendió debido a la falta de quórum, toda la bancada de la Revolución Ciudadana no se presentó.
El Directorio de la Empresa Metro de Quito estableció el modelo de operatividad mediante Asistencia Internacional con un costo de USD 158 millones durante 3 años 6 meses.
Maldonado aseguró que en mayo de 2019 ya debía entregarse la obra del Metro. Reclama que no se han hecho la reestructuración de la deuda que va más allá de los USD 1.000 millones.
El Metro de Quito funcionará a partir de octubre de 2021 o inicios de 2022. La nueva gerenta del Metro de Quito detectó retrasos en algunas obras de este nuevo sistema de transporte.
Durante la sesión ordinaria 123 del Concejo Metropolitano de Quito, el alcalde Jorge Yunda tampoco presentó el modelo de gestión para la operatividad del Metro de la capital. Los Concejales exigieron respuestas.