Tiempos raros
Vivimos tiempos tan raros, impensables, desnudos de certezas. Ya sabíamos desde hace algunos años que estos tiempos posmodernos en que está inmersa la...
Génesis Gómez, redactora
Quito 26 de dic (La Calle).- Este sábado se realizará la audiencia de Habeas Corpus para determinar si la detención del ciudadano...
Génesis Gómez, redactora
Quito 15 de dic (La Calle).- El Comité Nacional de Víctimas del Ecuador y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos...
El panorama en el Centro Histórico, a puertas de las tradicionales fiestas Quito, se pinta entre banderas bicolor y vallas amontonadas en veredas y esquinas.
Este 25 y 26 de noviembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) llevará a cabo una audiencia pública virtual para conocer los hechos y la responsabilidad del Estado ecuatoriano sobre la desaparición de Luis Eduardo Guachalá.
Queda de este proceso la tristeza de ver a gran cantidad de afronorteamericanos votando por el proyecto racista de Trump, a una gran cantidad de emigrantes "latinos" votando para cerrar y proteger las fronteras