Perito “Caso Sobornos” afirma que prueba principal en contra de Rafael Correa carece de legalidad
La grabación es realizada en la casa del ex secretario jurídico de la presidencia de la República, Alexis Mera, quien cumple arresto domiciliario. La conversación se realiza en el contexto de una visita a Mera como parte de las diligencias.
104 asambleístas pueden reelegirse en 2021
Según un informe del Observatorio Legislativo, de los 137 parlamentarios que actualmente ocupan una curul en la Asamblea Nacional, 104 pueden optar por la reelección.
Caso Sobornos: Corte acepta prueba de 21 peritos sin acreditación
La presentación de las pruebas de fiscalía contó con la presencia de peritos que explicaron sus investigaciones. Casos como el de Alejandra Mantilla, quien tuvo su acreditación el 16 de julio de 2019, dos meses después de la audiencia de formulación de cargos que empezó la investigación previa a la etapa de juicio en este caso.
Caso Sobornos: Defensa de Rafael Correa presenta prueba documental y testimonial
La presentación de pruebas contó con una testigo vía telemática desde Guayaquil. Además, se presentaron tres de las pruebas documentales reveladas en la etapa intermedia del proceso. Fausto Jarrín, abogado del expresidente solicitó, el 27 de febrero, al tribunal que se tome en cuenta una nueva prueba en el caso, solicitud que los jueces negaron.
Se trata de un peritaje realizado por la empresa colombiana “Adalid”, y demostraría que los llamados "archivos verdes" fueron adulterados y no obtenidos de la computadora de Laura Terán como sostiene Fiscalía.
Baki promueve un convenio con EEUU que viola la soberanía como en el caso Chevron
Quito, 27 feb (La Calle).- La embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki, aseguró que el gobierno pretende establecer Convenios Bilaterales de Inversión (antes Tratados Bilaterales...
Cristian Viteri niega su participación en el Caso Sobornos
El dinero destinado a la campaña por la alcaldía de Guayaquil se retiraba en el Colegio de Abogados de Guayaquil y luego se depositaba en el Banco de Fomento, siempre en efectivo.
La prisión preventiva para Jorge Glas por el Caso Sobornos caducó
"La primera cosa que voy a hacer cuando se reinstale la audiencia es informar a los jueces de la caducidad de la prisión preventiva", dijo en conversación con Radio la Calle.
En la tarde del noveno día de audiencias en el Caso Sobornos 2012-2016, los abogados de Víctor Fontana (FOPECA) y Alberto José Hidalgo (Hidalgo e Hidalgo) presentaron sus pruebas documentales ante los jueces, Fiscalía, y Procuraduría General del Estado.