Opinión

¿Cómo fue que quinientas mil personas dejaron de ser pobres?

Por: Econ. Marco Flores T. La única forma de generar empleo adecuado y reducir pobreza es mediante crecimiento económico sostenible y sustentable, únicamente posible de...

El Lassismo y su consulta popular

Por: Renato Villavicencio Garzón / @renaquitu Volvemos a entrar en un momento electoral en el Ecuador y las implicaciones que esto suman al momento que...

Una de cal y otra de arena | La paradoja de la libertad

La paradoja de la libertad Cuando tenía trece años, frente a otras estudiantes, una compañera de clase me calificó a gritos como “zorra”. En aquella...

El invento de Lasso para fijar el precio de los combustibles es inviable | Opinión

¿Los combustibles de producción nacional también tendrán un precio de venta local con base al costo de importación de combustibles de producción internacional?

Radio La Calle a sus lectores | Aclaración y disculpas públicas

Quito, 12 oct (La Calle). - El 12 de febrero de 2020 Radio La Calle publicó en sus canales digitales una nota titulada “Profesor...

Crónica de 8 presos políticos en el régimen de Guillermo Lasso

Por: Viviana Paredes / @yosoylaassange Las paredes de Quito, capital del Ecuador, siempre han sido la pizarra de la expresión popular. Me recuerdo a mí...

Para la Policía Nacional, el problema del país siempre son los otros

Quito, 01 oct (La Calle). – La indignación de colectivos y gremios se hizo nuevamente evidente hoy en varias ciudades del Ecuador. A la...

Ecuador, entre los escombros | Opinión

Por María Isabel Burbano / @rizossalvajes Hay una sutil, pero enorme diferencia entre las ruinas y los escombros. La historia y antropología, en la época...

El cortocircuito en el discurso lassista | Opinión

Por: Renato Villavicencio Garzón / @renaquitu Luego de 10 años de gobierno de la Revolución Ciudadana es difícil encontrar análisis de la realidad política ecuatoriana...

Latest articles