Ecología

«El TLC con Canadá abre la puerta al arbitraje y demandas multimillonarias», advierte activista

Quito, 7 mar (La Calle).- Cecilia Chérrez, representante del área de minería de Acción Ecológica, alertó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con...

«No puede perjudicar a todo un pueblo por unos cuantos pesos», dice ciudadano ante agenda minera de Noboa

Quito, 4 mar (La Calle).- El presidente Daniel Noboa presentó la agenda minera de Ecuador en Canadá. A la par, varios ciudadanos se concentraron...

Las llamas consumieron cerca de 250 hectáreas de la Reserva Ecológica «El Ángel»

Quito, 28 ene (La Calle).- El fugo consumió más de 250 hectáreas de la Reserva Ecológica "El Ángel", en Carchi. Pese a los esfuerzos...

Habitantes de Bolívar protestan por el decreto de Lasso pro-minería

Quito, 10 jul (La Calle).- Habitantes del cantón Las Naves, provincia de Bolívar, protestaron contra el decreto 747 emitido por Guillermo Lasso que permitiría...

Checa si tu barrio se quedará sin agua el mes de julio

Quito, 10 jul (La Calle).- Algunos barrios de Quito sufrirán cortes en del servicio de agua en Quito lo largo de este mes de julio,...

Controles de seguridad en descarga de petróleo fueron anulados, según activista

Quito, 01 abr (La Calle).– En entrevista con Radio La Calle, la activista por los derechos de la naturaleza, Malu Camacho, manifestó que los...

La ley prohibe constuir en quebradas ¿qué pasa con Urkupamba?

Quito, 01 feb (La Calle). - El 31 de enero se suscitó un aluvión en el sector de la quebrada del tejado (La Gasca)....

Corte Constitucional da paso a Consulta Popular sobre minería en Pichincha

En 2018, la zona fue declarada como la séptima Reserva de Biósfera del Ecuador. La flora y fauna está en peligro constante por la minería.

Hoy aparecen las “Lágrimas de San Lorenzo”

Anabel Marcillo, (La Calle).- Quito, 13 ago (La Calle).- Lloverán Perseidas. Se trata de un fenómeno meteorológico que permitirá contemplar esas estrellas con la mayor...

Latest articles