Proceso de regularización de taxis concluye en marzo
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó hoy que el proceso de regulación del transporte público comercial (taxis) concluirá en marzo del 2020. Además, señaló que ya está cerrado y que no se incrementará el número de compañías postulantes.
Los estudiantes deberán evitar el ejercicio físico por radiación
Quito registra índices de radiación UV altos y muy altos en esta semana, por ello el Ministerio de Educación (Mineduc) prohibió el ejercicio físico bajo el sol a los alumnos de educación básica y bachillerato.
Comerciantes informales protestan por ordenanza municipal
Los trabajadores y comerciantes informales de Quito marcharon en horas de la tarde de este lunes, desde el parque El Arbolito con dirección a la Plaza Grande para protestar en contra de la ordenanza municipal que prohíbe vender productos en espacios públicos.
La Senescyt anula los títulos de falsos médicos
La denuncia la presentaron entre enero y abril de 2019, los títulos constaban con estudios en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
Volcán La Cumbre erupciona en Galápagos
"Las primeras imágenes reportadas, registran una fisura radial a lo largo del borde sureste del volcán, con flujos de lava descendiendo hacia las costas", explica el comunicado.
Más de diez personas fallecidas en accidentes de tránsito en lo que va del año
Varios siniestros de tránsito se han registrado durante los primeros siete días del año, en varios sectores del país, dejando como resultado personas gravemente heridas y otras fallecidas.
El precio del gas doméstico se mantiene
Por otra parte, el director de Control Hidrocarburífero de la ARCH, José Franco explicó: ” El precio del gas se mantiene, eso es política de Estado. El precio de $ 1,60 en las bodegas se mantiene”. Tampoco subirá el precio en la distribución del gas.
Ciudadanos denuncian la precarización laboral en el gobierno de Moreno
"Ministerio de Trabajo por favor podrían recordarles a los señores que los servicios profesionales se utilizan para servicios específicos; y su principal característica es que no tienen un horario ni la obligación de estar en un lugar específico", escribe una de las usuarias en su cuenta.
Ecuador, en el cuarto lugar de países analfabetos de Latinoamérica
El estudio destaca que Cuba es el país que más alfabetización logró. El 99,8% de su población sabe leer y escribir.
Latest articles