Política

Caso Sobornos: Pedro Verduga afirma que el gobierno le pidió un millón de dólares

En su testimonio, Verduga dijo que pagó es cantidad por presiones de Pamela Martínez y Solís, en representación de Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado y María Duarte, a quiénes llamó “la cúpula de Alianza PAIS”. El desembolso, según el empresario, se realizó por medio de facturas, coincidiendo así su testimonio con lo presentado por Fiscalía.

Fabricio Villamar denuncia a Yofre Poma por presunta violación de libertad condicional

Según Villamar, al forzar la entrada del Palacio Legislativo y la Comisión de Relaciones Internacionales, el asambleísta Poma no cumplió una de las disposiciones del juez con respecto a la suspensión condicional de la pena. Además dijo que el legislador no puede participar en los actos de protestas “No más perseguidos políticos”.

Audiencia de juicio por el Caso Sobornos cumple su noveno día

El noveno día de la audiencia de juicio del Caso Sobornos se reinstala con la presentación de la pruebas de los 21 sujetos procesales. La defensa de ocho empresarios involucrados mostrarán sus pruebas testimoniales y periciales.

Machala, en emergencia por inundaciones

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Machala declaró este martes el estado de emergencia debido a las fuertes precipitaciones registradas desde el 20 de febrero hasta la fecha.

CIDH señala a Rafael Correa de violar la libertad de expresión en caso El Universo

Entre las razones de esa presunta vulneración están la ambigüedad y amplitud de los artículos del Código Penal aplicados en el presente caso, la severa sanción penal y la exorbitante sanción civil (40 millones de dólares) dictadas en contra de las víctimas, las cuales constituyen, según la Comisión, sanciones innecesarias y desproporcionadas.

Fiscal Diana Salazar presenta a una perfiladora criminal sin formación para ejercer en juicio contra Rafael Correa

En el sistema de peritos acreditados del Consejo de la Judicatura, Mantilla consta como perito en perfilación criminal. No obstante, la fecha de inscripción es del 16 de julio de 2019, dos meses después de la audiencia de formulación de cargos que empezó la investigación previa a la etapa de juicio en este caso.

Rafael Correa regresaría al país a finales de año, según su abogado

"Nuestra intención es que él pueda volver a Ecuador; una vez que el inscriba su candidatura, inmediatamente estaría protegido por la inmunidad electoral (...) regresaría este año, en noviembre o diciembre", dijo el abogado.

La Fiscal esconde testigos y presenta documentos con errores: así va el caso contra Rafael Correa

Uno a uno, todos los defensores empezaron a hacer trizas esos innumerables documentos.

Fiscalía deja de lado al 80% de sus testigos en el Caso Sobornos

El séptimo día de juicio por el Caso Sobornos empezó con la presentación de las pruebas documentales por parte de la Fiscalía. De esa forma, la institución deja de lado a 90 testigos previstos para rendir testimonio. Entre ellos, el representante de Odebrecht en Ecuador, empresa que también tuvo contratos con el Estado.

Latest articles