Política

René Ortiz es el nuevo ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables

El presidente Lenín Moreno, designó como ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables a René Ortiz, mediante decreto ejecutivo.

Tribunal aceptó revocatoria de prisión preventiva en contra de Jorge Glas

Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia aceptó este lunes la revocatoria de la prisión preventiva en contra del ex vicepresidente Jorge Glas, en el denominado Caso Sobornos, confirmó a Radio La calle su abogado defensor, Harrison Salcedo.

El Caso Sobornos ha perdido toda credibilidad y la respuesta será ciudadana, asegura analista

El analista político y económico David Villamar aseguró este lunes que hay una “innegable pérdida de credibilidad del ‘caso sobornos’”, y que la reacción ante una decisión política de la justicia será ciudadana.

Defensoría del Pueblo recomienda la liberación del ciudadano detenido en la marcha del 8M

Además, se pide a los organismos de control no criminalizar la protesta social. Debido a las irregularidades en esta detención se confirma que fue arbitraria.

Quito vivió un 8M combativo y solidario (crónica)

Son tantas las banderas de lucha: la soberanía del cuerpo, la lucha contra el patriarcado, la consolidación de nuevos modelos de familia, el deterioro de la economía, que no habrá 8 de marzo que alcance.

Policía detiene a ciudadano en la movilización del 8-M y se lo lleva en auto sin placas

El incidente que dio lugar a su detención tuvo lugar en las inmediaciones del Banco Central, en el centro de Quito.

El gobierno de Moreno precarizó el sistema de justicia

Por cada 100.000 habitantes, el Ecuador tiene apenas nueve jueces de primera instancia, cuando la norma internacional exige que sean 65. Este número responde a las gestiones que realiza el gobierno de Lenín Moreno.

El Ministerio de Salud logra 4/20 en cumplimiento de la Ley de Transparencia

Con un puntaje total de 4 sobre 20, el Ministerio de Salud se convirtió en la institución pública que no cumple con el artículo.

Corte Constitucional aprueba la reducción del número de asambleístas

La propuesta que aprobó la CC pide que la Asamblea Nacional se integre por dos asambleístas elegidos por cada provincia y uno más por cada quinientos mil habitantes de la provincia sin considerar fracciones; tres asambleístas por los migrantes, uno por cada una de las tres circunscripciones del exterior.

Latest articles