Ciudadanía exige respuestas por violación de DD. HH.
La primera acción de la asociación de ciudadanos es solicitar a la Corte Constitucional que desclasifique los archivos reservados y secretos de las fuerzas de control.
Exvicepresidenta del CPCCS vuelve al organismo
"El día de hoy fue aceptada la acción de protección en contra de mi ilegítima destitución, dejando sin efecto la resolución del pleno 617, el poder ciudadano ha triunfado y ahora las organizaciones sociales volverán a estar con su voz y voto en el CPCCS", escribió.
Cerco mediático y vulneraciones contra movimiento indígena durante el Paro Nacional Ecuador
Existe un análisis pobre y nada crítico acerca del linchamiento mediático contra los indígenas durante y después del paro.
Comisión exige que Fiscalía, Salud y Gobierno envíen informe del paro de octubre
La falta de un acuerdo que defina el verdadero número de caídos en las protestas, hizo que la Comisión de Paro, de la Asamblea Nacional, pida al pleno que aprueben la solicitud de información sobre este tema al Ministerio de Gobierno, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Salud.
Tribunal condena al exministro de Moreno por lavado de activos
Según la Fiscalía, Iván Espinel se benefició con activos de origen ilícito. Los acusados, por su parte, colaboraron para ocultar la determinación real de fondos producto de actos ilícitos y prestar sus nombres o el de empresas para el cometimiento de delitos.
El VII gabinete binacional Ecuador – Colombia ocurre en tiempos de austeridad
Quito, 11 dic (La Calle). - Este miércoles tendrá lugar en Cali, Colombia, el séptimo gabinete binacional Ecuador - Colombia. En este encuentro, Iván Duque...
El 79.7% de la población no cree en Lenín Moreno según Cedatos
El índice de credibilidad del presidente Lenín Moreno se ubica en un 17.8%. El 79.7% de la población no cree en el primer mandatario. Además, con respecto al vicepresidente Otto Sonnenholzner, un 48.5% no cree en él.
Asamblea aprueba Ley de Simplicidad Tributaria
Posterior a la aprobación del proyecto de ley, el asambleísta Fernando Flores plantea la reconsideración de la votación. Sin embargo, el planteamiento no fue aprobado y se ratificó la aprobación. El siguiente paso está en manos del Ejecutivo
El CNE debe USD 36 millones a medios de comunicación
“De acuerdo con nuestras averiguaciones en interno, el monto adeudado a los medios radiales, televisivos, prensa escrita y vallas publicitarias ascendería a USD 36 millones, de los cuales al menos el 89% (USD 32 millones) continúa impago”, mencionó el funcionario.
Latest articles