¿Cómo pueden entender los millenials al movimiento indígena? (Opinión)
En segunda vuelta, ¿tendrán la madurez política de rectificar y apoyar al correísmo, o se irán por el camino de la derecha?
Para renegociar la deuda, los acreedores nacionales exigen un nuevo acuerdo con el FMI
Nota tomada de Diario EL País Autora: Sara España Dos grupos de acreedores “decepcionados” bloquean la negociación de deuda externa de Ecuador Ecuador iba camino de marcar...
Pablo Celi, el Contralor que no es Contralor (Opinión)
Solo un país carente totalmente de institucionalidad y de respeto por sí mismo puede tener a un hombre de estas dimensiones como Contralor General del Estado Subrogante.
La Vicepresidencia de Moreno: el espacio de los arreglos políticos (Opinión)
Sea cual fuere el caso, no hay duda que la Vicepresidencia en el mandato de Lenín Moreno es como un hospital público o como un carné del CONADIS, de mayor magnitud: es un espacio en el que se cumplen acuerdos políticos.
La vergüenza “maestra” (opinión)
Las fichas del Gobierno, de poderosos empresarios y banqueros estaban puestas en María Paula Romo, esa funcionaria adorada por los fachos criollos.
Romo, la vicepresidenta que nace del odio (opinión)
Esa noche del trece de octubre, el presidente Moreno se abroqueló en su cobardía y no dijo nada; pero tomó nota.
¿Democracia? Sí, cómo no (opinión)
democracia, esa palabra tan bonita que nos hace creer a los ciudadanos que nuestra opinión cuenta y que es gracias a nosotros que el país toma un rumbo hacia el desarrollo.
Larga noche neoliberal: la historia se repite (opinión)
Ahora entendemos el país que nuestros padres contaban. Gracias al gobierno actual corroboramos que la “larga noche neoliberal” no fue solo un discurso retórico.
Penúltimo acto: Adiós a Otto (Opinión)
Estas falsas esperanzas electorales llevaron a Otto a romper con Romo y Roldán y optar por su propio camino,
Latest articles