Una de cal y otra de arena | La autonomía del cuerpo
La mujer sigue siendo un territorio masculino, avalado por el discurso médico, mismo que permite justificar situaciones socio-políticas.
Una de Cal y Otra de Arena | Mi perrito zurcido
Este lunes le amputaron la pata a mi perro de siete años, tras año y medio en la búsqueda de soluciones, tiempo en que le realizaron dos intervenciones y diferentes tratamientos en su extremidad posterior derecha; el veterinario decidió que lo mejor para la calidad de vida del Bruno era mutilar.
Una de Cal y Otra de Arena | A propósito del Día Internacional de la Mujer
A propósito del Día Internacional de la Mujer Este 8 de marzo, varios medios de información mostraron las cifras de los femicidios y muertes violentas...
Una de Cal y otra de Arena | ¿El autoamor es la respuesta?
os discursos sobre el autoamor nos lanzan la responsabilidad: si estás gorda haz ejercicio, deja de comer, haz algo. Y claro hacemos lo que podemos, pero la culpa nunca cesa.
Una de sal y otra de arena | El trabajo de ser sexi
Desde que me acuerdo he lidiado con el acné, no en grados mayores, aunque ha sido una constante. No es que me he acostumbrado, pero con cierta resignación, he preferido “hacerme la loca” con el asunto.
Una de cal y otra de arena | Nada que decir sobre San Valentín
Al diversificar nuestras emociones, dejamos de ser dependientes, asumiendo —sí con dolor—pero, con calma y sensatez una separación porque sabemos que las caricias afectivas no están agotadas y las rupturas no se relacionan con la valía personal.
Una de cal y otra de arena | Resignificar la mediocridad
¿No quieres ser un mediocre? Es mejor que te esfuerces más. ¿Es posible alcanzar esta perfección anhelada que a cambio nos dará felicidad? No, no funciona así.
Una de cal y otra de arena | Reflexionando con Tik Tok
Quería aterrizar con este largo cuento del Tik Tok para plantear que somos parte de un mundo que cambia y hoy a una velocidad vertiginosa. No se trata solo de pensar, sino cuestionar lo que pensamos.
Una de cal y otra de arena – Vulnerable al riesgo de amar
Vivimos en una época donde reina la precariedad laboral; para agosto de 2020, segunda ola de la COVID-19 en Ecuador, más de 200 mil personas, menores de 40 años, perdieron sus empleos: el 40% tiene entre 21 y 30, el 24% entre 31 y 40.