En Ecuador se criminalizó el aborto espontáneo y las emergencias obstétricas

Quito, 16 de jul, (La Calle).-La criminalización del aborto en Ecuador incluye a  quienes sufrieron una emergencia obstétrica. Un informe de Human Rights Watch así lo revela.

«Entre los 148 casos que da cuenta el informe 2009 y 2019 están también quienes sufrieron abortos espontáneos o emergencias pediátricas, así como a mujeres que, en establecimientos privados, pasaron por abortos no consentidos”.

El informe de 128 páginas, denominado: “‘¿Por qué me quieren volver hacer sufrir?’: El impacto de la criminalización del aborto en Ecuador” documenta las consecuencias que ocasionan estas leyes en Ecuador y que tienen un costo en vidas humanas al aumentar la mortalidad y morbilidad materna, como al impedir que las mujeres y niñas accedan a servicios esenciales.

Las mujeres y las niñas suelen experimentar violaciones de sus derechos al secreto profesional y al debido proceso y enfrentan obstáculos significativos para poder acceder a representación legal de calidad.

Como se mencionó, las judicializaciones afectan no solo a mujeres que desean interrumpir voluntariamente un embarazo, sino también a quienes tienen abortos espontáneos o emergencias obstétricas, o requieren atención postaborto.

Hace poco un fallo de la Corte Constitucional reformó el Código Orgánica Integral Penal, para al fin despenalizar el aborto en Ecuador.

84,875FansMe gusta
25,000SeguidoresSeguir
148,600SeguidoresSeguir
92,770SeguidoresSeguir
100,000SuscriptoresSuscribirte

¿Qué Leer?