Icono del sitio La Calle

COE Nacional solicita a los cantones no abrir los cementerios para el feriado

Imagen de bernswaelz en Pixabay

Quito, 23 oct (la Calle). – Entre las resoluciones del Comité de operaciones de Emergencia (COE) Nacional de la sesión del 22 de octubre está el pedido a los distintos COES Cantonales de no abrir los cementerios durante el feriado del Día de Difuntos.

“Exhortar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para que inhabiliten las visitas a los cementerios públicos y privados, desde el 30 de octubre al 03 de noviembre de 2020, a excepción de los sepelios que deban cumplirse”, indica el documento del organismo.

Esta medida se toma para reducir la posibilidad de contagio del Covid-19. El feriado de noviembre será el 2 y 3 de noviembre, en conmemoración del Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca. Además, el COE insta a los cantones a mantener el cierre de negocios todavía no autorizados para su funcionamiento (bares, discotecas, centros de tolerancia).

Clases presenciales

Asimismo, el organismo autorizó los planes piloto para el retorno a clases presenciales en Quito. “Autorizar, bajo la figura de plan piloto, las solicitudes presentadas para el retorno progresivo a clases presenciales presentados por los siguientes establecimientos y el Ministerio de Educación: a) Colegio Católico José Engling – Quito b) 26 escuelas fiscales. Los representantes legales de los y las estudiantes decidirán -de forma voluntaria- el retorno presencial o no a las instituciones educativas”, indicó.

Según el último informe del Ministerio de Salud Pública existen 156.451 casos confirmados de Covid-19 en Ecuador. 12.500 fallecidos (8.195 confirmados y 4.305 probables). La provincia con más casos es Pichincha con 51.207, de los cuales 47.028 están en Quito. Guayas presenta 21.331 contagios, 14.651 están en Guayaquil.

Salir de la versión móvil