Política

La Posta pauta con Estado otros USD 15 000

Este no es el único ni el primer contrato firmado entre La Posta y el Estado ecuatoriano. Hay varios convenios con la Municipalidad de Guayaquil, el Municipio de Quito (en la administración de Mauricio Rodas), la Asamblea Nacional (presidida por Elizabeth Cabezas), la Prefectura del Azuay (en la administración de Paúl Carrasco) entre otras instituciones.

Virgilio Hernández: “Enfrentaré esto como un rebelde, aunque no he cometido el delito de rebelión”

"He hablado con mis hijos y me transmitieron el saludo de mis padres. En mi condición de padre y de hijo me estremece. Este dolor y esta tristeza me estremecen como ser humano", dijo el ex asambleísta.

Evo Morales, en una encrucijada política

“(Morales) tiene 48 horas para renunciar, porque el lunes (hoy) a las siete de la noche aquí mismo vamos a tomar determinaciones y vamos a garantizar que él se vaya”, mencionó Luis Fernando Camacho, presidente del comité Pro-Santa Cruz ante miles de personas en la localidad de Santa Cruz.

Nicolás Maduro apoya a Evo Morales y le pide resistir a la amenaza racista boliviana

Finalizó su discurso diciendo “El indio Evo va a resistir y va a triunfar contra esta amenaza racista”.

Guatemala romperá relaciones diplomáticas con Venezuela

Alejandro Giammattei, presidente electo de Guatemala, anunció que al asumir el cargo, el 14 de enero de 2020, romperá definitivamente los vínculos con Venezuela.

Romo insiste en la eliminación de subsidios

La eliminación del subsidio a los combustibles fósiles fue una de siete reformas económicas anunciadas por el presidente de la República, Lenín Moreno, el pasado 02 de octubre del 2019.

Cuenca rechaza la presencia de Lenín Moreno y María Paula Romo en sus fiestas

“La gente se enteró que venía el presidente y desde sus casas, armados con un papel y un marcador, empezaron a escribir consignas en contra de Moreno”, dijo una ciudadana.

Presidenta del CNE raspa los bolsillos del Estado para devolver el trabajo a 500 empleados

La noche del jueves 31 de octubre, más de 500 funcionarios del CNE fueron notificados con su despido.

OEA analiza los resultados de las Elecciones Generales en Bolivia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició en Bolivia, el viernes 1 de noviembre, una auditoría a los resultados electorales generales que fueron denunciados por la oposición, debido a que acusan de un posible fraude que favorece al presidente electo, Evo Morales.

Latest articles