Política

Las elecciones de 2021 ya tienen fecha

"Queremos que el país conozca los hitos del calendario en los que se trabajará de forma conjunta", dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint y agregó que el 10 de febrero se realizarán los ajustes finales al cronograma electoral.

CNT busca despedir a más funcionarios en mayo

Estos proyectos responden a acuerdos con el Ministerio de Telecomunicaciones, cuyo titular es Andres Michelena.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner viajará a China, a pesar del coronavirus

Además, agregó: "Y si me da coronovirus pero vendemos pitahaya, regreso contento igual, no pasa nada".

El gobierno de Moreno, selectivo con la libertad de expresión

Además, agrega que “la presidencia de Moreno usa el mismo mecanismo que Correa para atentar contra la labor periodística de 4P”. Ante las acusaciones de 4pelagatos, la Secretaría de Comunicación informó de la separación del funcionario y “reitera su absoluto respeto a la libertad de expresión de todos los ciudadanos y, por supuesto de los medios de comunicación sin importar cuál sea su formato, audiencia o línea editorial”.

Asamblea niega rechazar postura de Moreno sobre acoso

Al someterlo a votación, 69 asambleístas dijeron sí y 14 se abstuvieron. No existieron votos negativos, sin embargo, para que el cambio sea efectivo necesitaban 70 votos.

CREO se desgrana a puertas del año electoral

Guillermo Lasso, el líder máximo del movimiento, ya tiene sus ojos puestos para las presidenciables de 2021. Busca captar el mayor número de votantes para ello. Aunque en la práctica, no logra ni captar a sus propios coidearios.

El CNE recibirá firmas para consulta popular sobre eliminación del CPCCS

El Comité de Institucionalización Democrática aseguró al Consejo Nacional Electoral (CNE), la entrega de firmas, dentro de 25 días, para iniciar una consulta popular sobre la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Baki es la nueva embajadora en EE.UU.

Carrión renunció por oponerse al sobrevuelo ilegal de naves estadounidenses en territorio ecuatoriano. Así evidenció un posible espionaje por parte del gobierno norteamericano.

Asambleísta Roberto Gómez, separado de CREO

“Este comportamiento no se ajusta a los principios y valores que defiende e impulso nuestro proyecto político”. Además, anunció que “el accionar político” del asambleísta “representará solo a su criterio e intereses particulares”.

Latest articles