El rumbo está claro, la rueda no para (Opinión)
Hace aproximadamente 3 años, en mayo 2017, los ecuatorianos ignorábamos que con nuestro voto estábamos sometiendo al pais al rompimiento del estado democrático y con ello del contrato social.
La muerte en y de Guayaquil (Opinión)
A estas alturas, no hay habitante en esta ciudad que no tenga un familiar o amigo que no esté enfermo o haya fallecido de Covid-19.
Recuerdo que mi madre ya estaba bastante preocupada en febrero. Me compró mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico –artículos que, posteriormente, la ley de la oferta y la demanda se encargaría de disparar por los aires y hacerlos inaccesibles por su alto precio o su difícil localización–.
La politiquería en tiempos de pandemia
Vicepresidentes que se muestran en campaña, encuestas que desaprueba la gestión del presidente y un gabinete que ha mostrado que está crisis se les fue de las manos. Un artículo de Edison Pérez.
Maniqueísmo: una doctrina de gobernanza en el Ecuador actual
El gobierno actual ha hecho uso de la palabra fake news en el transcurso de esta crisis. Un artículo de Sebastián Tamayo.
Jorge Yunda: el contrainsurgente (Opinión)
Eso es lo que ha logrado Yunda, mover a la actividad a un Estado central nulificado por despidos e inoperancia, plagado de gente sin experiencia y más preocupada de sus áreas. Además evidenciar las innegables carencias que van asociadas a la forma patriarcal de ejercer la política.
Es que los ecuatorianos somos así
Ahora bien, no toda la culpa es nuestra, después de tres años del Gobierno de Moreno somos duros de convencer. Con un presidente que tiene menos del 20% de aceptación y un conjunto de medios de comunicación alineados al discurso oficial, es difícil creer lo que dicen.
La perversidad en tiempos de crisis
Siempre supe que este gobierno era, por decir lo menos, infame… pero ni yo me imaginé que llegarían a tanto.
El Covid-19 desnuda al sistema capitalista
A estas alturas, para nadie debería ser un secreto que, para este sistema, el capital está por sobre el ser humano y la naturaleza. La productividad, que se traduce en largas horas de trabajo (mal pagadas en muchos casos), por sobre la felicidad del individuo.
Latest articles