Cultura

Quito, listo para la muestra autoral femenina más grande del país en el festival SONORA

El 6 de noviembre arranca en Quito la tercera edición del festival musical SONORA, con la participación de 11 compositoras invitadas.

Una visita al Museo de la Ciudad

En esta ocasión el recorrido aporta conocimiento sobre el buen morir en las instituciones hospitalarias, la recuperación, no solo del cuerpo enfermo, sino también del alma y, además, se incluye una visita al campanario, espacio que generalmente está restringido.

Ni tan joven ni tan viejo: el disco homenaje a Joaquín Sabina

El cantautor español recibirá este homenaje de las nuevas generaciones en reconocimiento a su dilatada trayectoria en la escena musical del mundo hispanohablante.

El libro de la semana: 1984, de George Orwell

En pocas palabras, el mundo inventado por Orwell funciona como una gran máquina de difundir mentiras para mantener controlados a todos sus habitantes.

My Chemical Romance regresa a los escenarios

La banda de rock estadounidense, My Chemical Romance, anunció este jueves 31 de octubre su regreso, después de 6 años de trabajos independientes.

Tradiciones recuperan la economía esmeraldeña

El departamento de cultura del municipio de la ciudad de Esmeraldas organizó la venta de colada morada en las afueras del Cementerio General de la ciudad, a fin de dinamizar la economía, y atraer turistas.

Exposición fotográfica preserva la memoria del Paro Nacional

La Asociación de estudiantes de la Facultad de Comunicación Social, realizó este 30 y 31 de octubre una exposición fotográfica, en el teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, sobre los doce días del Paro Nacional, con el fin de preservar la memoria histórica de este suceso.

Chile no está en guerra, vive una fiesta popular

Hasta este momento la cifra de muertos ya suma 20 personas y más de 3.000 detenidos.

Mario Vargas Llosa vuelve al mercado editorial con una nueva novela: Tiempos recios

“Es una novela, no es un libro de historia. Pero sí está basada en hechos históricos. Digamos, los hechos básicos, históricos los he respetado. En los detalles sí hay mucha fantasía, mucha imaginación: he cambiado, he inventado personajes, a algunos personajes reales los he tratado con mucha libertad. He trabajado con la libertad a que tiene derecho un novelista”, dijo el escritor.

Latest articles