Quito, 3 may (La Calle).- El ministro de Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca, Julio Prado, informó que China y Ecuador firmarán el Tratado de Libre Comercio (TLC) el próximo 10 de mayo.
El funcionario indicó que la reunión será de manera virutal de manera simultánea con Beijing y Quito. La finalidad del TLC es que Ecuador tenga el 99 % de prioridad en las exportaciones a China.
En el acuerdo, los países negociaron 2.300 productos para exportar, entre ellos: el camarón, banano y la madera. Además, el país asiático se convirtió en el principal socio del Ecuador en la compra de productos petroleros.

¿Qué le compramos a China?
En 2022, Ecuador importó de China máquinas y aparatos mecánicos por $ 908 millones, más que el periodo del 2021, según la Cámara Marítima del Ecuador (Camae).

La negociación
La inciativa entre los dos países se dio en la primera ronda de negociaciones en julio de 2022. La negociación empezó con la reunión de las mesas de Acceso a Mercados y Disposiciones Legales. Para concretar el convenio se necesitaron de cuatro rondas de negociaciones y decenas de reuniones. (D.C.)