Icono del sitio La Calle

Solo 16 actividades no requieren salvoconducto en Quito

COE Nacional dispone nuevas medidas hasta el 12 de septiembre

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dispuso eliminar las medidas especiales restrictivas para los cantones en semáforo amarillo, mientras dure el estado de excepción por la pandemia en Ecuador.

Quito, 14 sep (La Calle). – La Secretaría de Movilidad de Quito determinó las actividades que no necesitan salvoconducto para movilizarse a partir de este lunes 14 de septiembre.

La institución determinó 16 áreas específicas cuyos profesionales podrán circular sin salvoconducto. Como resultado, solo deberán presentar documentos de identificación.

Estas actividades incluyen a autoridades gubernamentales; servidores de la salud pública y privada; personal de seguridad y vigilancia pública y privada; agricultores; agropecuarios; electricidad y agua potable; desechos; minería, servicio postal y aviación.

Además, están los servidores de la Función Judicial, Corte Constitucional, Contraloría General del Estado; servicios de courier; abogados, periodistas; servicios de delivery; MIES; ayuda humanitaria; Ministerio de Educación; personas con discapacidad y adultos mayores.

Incluye instituciones como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas; Gestión de Riesgos; COE (nacional, cantonal, provincial y metropolitano); transporte público y privado; renta; servicios excequiales; hidrocarburos y renta.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional atribuyó al cabildo de Quito la responsabilidad de los salvoconductos. Por lo tanto, el Municipio de Quito emitirá y controlará estos documentos.

Fin del estado de excepción

El pasado 11 de septiembre, el Municipio de Quito definió nuevas medidas aplicables al término del estado de excepción (a partir del domingo 13 de septiembre) por la pandemia de la Covid-19.

Finalmente, el alcalde Jorge Yunda manifestó que “hay una necesidad grande de que la sociedad se reactive. Estamos pasando la tasa de desempleo más atroz de la historia en esta ciudad, aún más en la población joven. Eso debería preocuparnos a las autoridades”, durante una rueda de prensa.

Salir de la versión móvil