Icono del sitio La Calle

La Universidad Católica de Quito cierra las puertas a los manifestantes

Quito, 20 jun (La Calle).- La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) no servirá como sitio de acogida y albergue a las comunidades indígenas que llegan a Quito desde la sierra norte y centro del país.

“El máximo organismo de la universidad resolvió que no podemos acoger a las comunidades indígenas” dijo Fernando Ponce, rector de la institución. Sus declaraciones se emitieron en una rueda de prensa convocada por la PUCE, la Universidad Salesiana y la Cámara de Comercio de Quito.

“Hoy preferimos a evitar una crisis humanitaria, no actuar cuando se está produciendo” dijo Ponce, justificando su postura de llamado al diálogo.

Por su parte, María Sol Villagómez, vicerrectora de la universidad Salesiana dijo que aún se está evaluando la posibilidad de abrir las instalaciones como centros de acogida a los manifestantes.

Además, exhortaron al gobierno de Lasso y a la Conaie a buscar el diálogo para encontrar soluciones en el menor tiempo posible.

Planteamientos de la PUCE

La rueda de prensa inicialmente se convocó por la Universidad Central del Ecuador y Escuela Politécnica Nacional además de las dos antes mencionadas. No obstante, no se presentaron al llamando de los medios de comunicación. Se espera que en la próximas horas emitan los comunicados mostrando sus posturas

¿Qué dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Quito?

Aunque no habló de cifra preliminares, refirió el desabastecimiento de alimentos y afectaciones en la sierra centro. Reiteró en sus intervenciones el llamado al diálogo.

Salir de la versión móvil