Ecuador conmemora el Día del Trabajador con marchas en defensa de los derechos laborales

Quito, 1 de mayo (La Calle).-  Este miércoles, miles de trabajadores ecuatorianos salieron a las calles en distintas ciudades del país para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. Las movilizaciones, convocadas principalmente por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otras organizaciones sindicales, se centraron en la defensa de los derechos laborales y en el rechazo a ciertas políticas del Gobierno Nacional.

En Quito, la marcha principal inició en el parque El Ejido y avanzó hacia la Plaza de Santo Domingo. Participaron trabajadores del sector público y privado, jubilados, maestros, colectivos sociales y representantes de organizaciones indígenas. Las consignas más repetidas exigían empleo digno, respeto al Código del Trabajo, el fortalecimiento del IESS y el rechazo a cualquier intento de eliminar la jubilación patronal.

Mientras tanto, en Guayaquil, los manifestantes se concentraron en el parque Chile y recorrieron la avenida 9 de Octubre hasta llegar a la Plaza San Francisco. En esta ciudad, al igual que en la capital, se denunció el creciente desempleo, la precarización laboral y la falta de respuestas gubernamentales ante las demandas del movimiento obrero.

El Día del Trabajador de este año adquiere un matiz especialmente combativo ante la creciente preocupación por reformas que, según los sindicatos, atentan contra conquistas históricas como la estabilidad laboral, el acceso a una jubilación digna y la seguridad social universal. Las organizaciones participantes también manifestaron su solidaridad con los trabajadores informales, quienes enfrentan una situación de alta vulnerabilidad y exclusión de las políticas públicas. En varias pancartas y discursos, se exigió un modelo económico que ponga en el centro al ser humano y no solo a los intereses del capital.

LEA TAMBIÉN: Empleo joven: Ministra del Trabajo cuestiona las cifras del IESS respecto a las afiliaciones.

Durante la jornada, José Villavicencio, presidente saliente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), anunció públicamente la entrega de la presidencia de la organización a Edwin Bedoya, quien hasta ahora se desempeñaba como presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (CEDOCUT). El traspaso se dio en un contexto de unidad sindical y reafirmación de la lucha organizada en defensa de los derechos laborales.

Los dirigentes sindicales advirtieron que, de no obtener respuestas concretas del Ejecutivo, se podrían intensificar las acciones en los próximos meses. Además, recalcaron que este 1 de mayo no es solo una fecha conmemorativa, sino una jornada de lucha por la reivindicación de derechos históricos que consideran amenazados.

LEA TAMBIÉN: Día del Trabajador: Empleo y seguridad social, entre las consignas de las marchas del 1 de mayo en Ecuador.

En un contexto marcado por tensiones políticas y económicas, el Día del Trabajador en Ecuador se convierte una vez más en un espacio para visibilizar las problemáticas que afectan a miles de ciudadanos que buscan condiciones laborales justas, seguridad social y estabilidad en sus fuentes de ingreso.

Artículo anterior
[td_block_social_counter twitter="radiolacalle" youtube="UCyBsEsRkKPME2C-t-C7fdkg" instagram="lacalleecuador" tiktok="@lacalle_ec" manual_count_instagram="25000" manual_count_youtube="100000" facebook="radiolacalle" block_template_id="" style="style7 td-social-boxed"]

¿Qué Leer?