Quito, 16 dic (La Calle).- Los censistas de Guayaquil se concentraron en los exteriores del edifico La Plata en la sede regional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) para exigir el pago por su trabajo durante el censo 2022.
El INEC nuevamente se ve envuelto en un escándalo de credibilidad y pagos. Al grito de “Sin pago no hay censo”, “¿Qué hicieron con nuestro sueldo?”, “Instituto Nacional de Estafas y Corrupción”, los guayaquileños reclamaron el pago del mes de noviembre.
“El contrato lo firmamos el 1 de noviembre y este 1 de diciembre ya debimos haber recibido el sueldo”, detalló un censista.

Además, un censista comentó para Radio La Calle que, en caso de robo, el INEC les descuenta el valor de la Tablet, a menos que presenten algún tipo de herida. También dijo que, debido a las fallas, que no ha solucionado el INEC, el trabajo se ha demorado más y los obligaron a censar a 20 0 30 familias por día, cuando lo estipulado era 15 hogares diarios.

La serie de irregularidades del censo
Censistas y excensistas denunciaron que el censo 2022, vulneró sus derechos laborales y muchos trabajadores tuvieron que renunciar. Algunas inconsistencias son:
- la contratación de personal a destiempo;
- la falta de preparación;
- falsas credenciales;
- desabastecimiento de uniformes;
- sin resguardo policial;y,
- falta de organización y recursos
EL asambleísta por UNES, Xavier Jurado aseguró que para los institutos técnicos censales a nivel de Sudamérica, este censo es el más costoso de la región, pues está valorado entre USD 7 u USD 8 por persona.
También, indicó que por las debilidades que presenta este proceso, los censistas se han expuesto a la delincuencia, malos tratos e injusticias por parte del Instituto.
Jurado enfatizó que el principal problema del censo es la poca difusión que ha tenido. “Ya llevaban más de la mitad del trabajo y el censo todavía no tenía empresa de comunicación”, precisó.
Actualización 15:58
Censo Ecuador 2022 a través de un comunicado informó que ya realizaron el pago a los censistas. «Hubo un retraso de horas en el desembolso que estaba contemplado para el 15 de diciembre, esto debido temas administrativos», señala la notificación.
