Política

CREO se contradice en su postura sobre la contaminación

En un comunicado afirmó que los “$24.000 en subsidios a combustibles no solo han contribuido a contaminar el medio ambiente, sino que han beneficiado a los contrabandistas y personas con mayores ingresos.”

CNE elimina el partido del empresario Álvaro Noboa

Con esta, es la segunda ocasión que el cinco veces candidato a la Presidencia pierde su organización política. La primera ocasión fue cuando eliminaron al Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) en 2014 luego de 16 años de existencia.

Donald Trump, a un paso de su destitución como Presidente

La resolución tomada por el Congreso autoriza al Comité de Inteligencia -dedicado a supervisar la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos- elaborar un informe para que el Comité Judicial de la Cámara decida si se da paso o no a un juicio político en contra de Trump.

La instalación del “portaviones natural” preocupa en Galápagos

La base de Manta es un ejemplo de los métodos de abuso y violencia empleados por los militares norteamericanos, quienes, gozando de inmunidad diplomática y con la excusa de realizar operativos antinarcóticos, amedrentaban contra las embarcaciones pesqueras.

Vuelven los delitos sexuales como política de Estado en el Chile de Piñera

Su orientación sexual fue una de las excusas para que los agentes lo vejaran. Los golpes propiciaron que su tabique nasal se rompa. Lo violaron con una porra (en Ecuador se los conoce como “toletes”).

Con la CIDH en Quito, fallece una nueva víctima de la represión

Quito, 30 oct (La Calle).- La Conaie confirmó la noche de este martes la muerte de otra víctima de las protestas del Paro Nacional...

Moreno desempolva a un exSecom para nombrarlo embajador

Quito, 29 oct (La Calle).- Después de casi 17 meses en el cargo, Patricio Zambrano dejó su cargo como representante del Ecuador ante la...

La CIDH recoge los testimonios sobre los 12 días de Paro Nacional

El trabajo de la Comisión consistirá en recolectar testimonios de las personas que sufrieron vulneración a sus Derechos Humanos. La ciudadanía puede acercarse al Swissôtel Quito, en la Av. 12 de Octubre 1820 y Luis Cordero, de 09:00 a 18:00. Así mismo, autoridades gubernamentales rendirán su versión de los hechos.

América Latina entra en un nuevo ciclo progresista

Quito, 28 oct (La Calle).- Los resultados de los procesos electorales de Argentina, Colombia y Uruguay, del domingo 27 de octubre, marcan un antes...

Latest articles