El Tiempo, señor de todos los archivos, maestro de todas las escrituras, dueño de todos los relatos, nos mira con desdén cuando intentamos –insignificantes de nosotros– encontrar una explicación a todo esto.
Ecuador: El Gobierno resultó más peligroso que el Covid-19
La vacuna contra el Covid-19 llegará en unos meses, me preocupa que no haya inmunización contra la peste que se propaga desde Carondelet.
Moratoria humanitaria: Estado y banqueros, arrimen el hombro
Sin más rodeos hago un llamado al Estado -entiéndase todos los niveles- a que asuma su rol protector, su principal razón de ser. No hablo de dádivas (para que a los libertarios no les dé urticaria), sino una representación activa en favor de los ciudadanos.
Los Tratados Bilaterales de Inversión amenazan la soberanía (Parte I)
El 11 de febrero de 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, realizó una visita oficial a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Donald Trump. Uno de los temas que abordaron fue la firma de un acuerdo comercial con el país norteamericano.
Mensaje a los medios: los pueblos no olvidan
Este catastrófico escenario ha sido muy bien minimizado por el Gobierno -casi nadie habla del tema- y por sus aliados favoritos: los medios de comunicación (privados y públicos).
En la actualidad Nebot coquetea con la postulación. Presentó su libro, se muestra como estadista con soluciones de país en redes sociales, pero sigue evitando una respuesta clara a la pregunta de si estará en la papeleta de 2021. Y es ahí cuando se activa el fantasma de 1996.
Moreno en Washington: Risas, cipayismo e hipoteca
La situación es inaudita, pero real. Cualquier gobierno que esté por debajo del 10% de aprobación, con una economía al filo del barranco, con un galopante desempleo y con una ola de inseguridad y violencia perdería el sueño.
Otto, el candidato: ¿Quién sostendría su aventura electoral? (II)
Cómo cambió, al parecer, el panorama en poco más de una semana. El 29 de enero pasado publiqué la primera parte de esta reflexión y ahora tenemos una supuesta ruptura entre CREO y Gobierno por el juicio a Diana Atamaint.
Otto, el candidato: ¿Quién sostendría su aventura electoral? (I)
Sonnenholzner fue la cara visible de un régimen que optó en octubre pasado por implementar una medida económica de shock sin consultar/socializar con los afectados. Fue el rostro evidente de un gobierno que reprimió como nunca. Pero también fue figura clave en esa negociación con la Conaie que mantuvo a flote la administración de Lenín Moreno.
Latest articles