Quito, 8 jul (La Calle).- El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, una reforma urgente al Reglamento Interno de Talento Humano para prohibir contrataciones familiares en el Legislativo, junto con la renuncia de más de 40 funcionarios vinculados por parentesco con asambleístas. La medida surge tras el escándalo que involucra al legislador oficialista Dominique Serrano, aunque Olsen omitió detalles sobre los puestos afectados.
Aunque el titular del Legislativo señaló que el eslogan de una «Asamblea Distinta» es un compromiso real, las reglas para evitar el nepotismo en la institución ya existían. Además todas las desvinculaciones que ordenó están relacionadas con sus propios compañeros de bancada según el asambleísta Héctor Rodríguez (RC).
¿Qué dice la norma?
La iniciativa plantea una paradoja: tanto la Ley Orgánica de la Función Legislativa (Art. 159) como el Reglamento Interno (Art. 7) ya establecen prohibiciones explícitas contra el nepotismo. La normativa vigente:
- Impide contratar a parientes hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de autoridades nominadoras o asambleístas.
- Exige transparencia: la nómina de asesores debe publicarse en el portal de la Asamblea.
- Delimita contrataciones: máximo dos asesores y dos asistentes por legislador, con requisitos de formación.
El asambleísta opositor Blasco Luna cuestionó la tardía reacción: «La ley ya existe y es clara. El perjurio cometido por quienes ocultaron vínculos familiares en declaraciones juradas ante la Contraloría exige acciones legales inmediatas: devolución de salarios y procesos civiles». Luna recalcó que la prioridad debería ser aplicar la normativa vigente, no reformularla.
La solicitud de Olsen al Consejo de Administración Legislativa (CAL) enfatiza la «depuración» de personal, pero no aclara si las renuncias exigidas incluirán investigaciones por presunto perjurio.