Quito, 16 may (La Calle).– La Unidad de Bienestar Animal (UBA) evitó la venta ilegal de dos cachorros husky en el Bulevar de las Naciones Unidas, al norte de Quito. El operativo se ejecutó tras una alerta ciudadana que condujo al rescate de los perritos y de su madre, quienes eran comercializados por un hombre que los llevaba ocultos en una mochila.
🐾 Venta frustrada: intervención ciudadana y acción inmediata
Todo comenzó cuando una joven identificó al hombre que se paseaba con los huskys en un espacio público. Alertó a la UBA y se coordinó una intervención con apoyo de la Agencia Metropolitana de Control. Para confirmar la denuncia, la ciudadana contactó al supuesto vendedor y concertó una cita. Una vez localizado, los funcionarios intervinieron, decomisaron a los cachorros y a la madre, y notificaron al infractor.
El hombre entregó voluntariamente a los animales tras mostrar su documentación. Según indicó la UBA, los cachorros eran parte de una camada de cuatro y se vendían a 120 dólares cada uno.
📜 Venta de mascotas, una infracción grave en Quito
La comercialización de animales de compañía está prohibida en Quito. Así lo establece la Ordenanza Municipal, que tipifica esta acción como una Infracción Muy Grave. Las personas que la incumplan se enfrentan a una sanción de 10 remuneraciones básicas unificadas, es decir, 4.700 dólares.
🐶 Los huskys tendrán una segunda oportunidad
Los tres animales serán vacunados, esterilizados y posteriormente puestos en adopción. La UBA informó que madre e hijos pasarán a formar parte del programa de hogares responsables del municipio.
✊ Defensa animal desde la ciudadanía
El caso evidencia el rol fundamental que juegan las denuncias ciudadanas para combatir la venta ilegal de mascotas. Además, recuerda la importancia de promover la adopción responsable y el bienestar animal como política pública.