Icono del sitio La Calle

Segundo reporte del CNE: 55% de participación electoral hasta las 15:00

Quito, 9 feb (La Calle).-  El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó un nuevo informe alrededor de las 3:00 p.m. sobre la jornada de votación.

Participación electoral

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que hasta el momento ha acudido a sufragar más del 55% de los electores, manteniendo así el porcentaje histórico de participación.

Atamaint hizo un llamado a los ciudadanos para que continúen ejerciendo su derecho al voto y participen en este proceso democrático.

Compromiso con la transparencia

Como parte del compromiso con la transparencia, la presidenta recordó que el pasado 6 de febrero se realizó el encerramiento y sellado del sistema informático de escrutinio y resultados para las elecciones de 2025. Este procedimiento se llevó a cabo con la presencia de delegados, observadores y un notario público, garantizando que el sistema informático se encuentra en cero, es decir, sin registros previos de actas ni de resultados.

Cierre de jornada y conteo de votos

La jornada electoral concluirá a las 5:00 p.m., momento en el que los miembros de mesa procederán con el conteo de votos. Los resultados se registrarán en el sistema del CNE y se irán publicando en tiempo real y en vivo para el conocimiento de la ciudadanía.

Observadores internacionales llaman a votar

Desde la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex canciller de Chile, Heraldo Muñoz, destacó que la jornada transcurre con normalidad, calma y una buena participación.

Esta misión ha observado más de 640 juntas electorales en todo el país, y el jefe de la misión hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar:

«Nos parece importante la participación de las mujeres y hombres para elegir el futuro. Cuando se elige, se hace más democracia.»

Además, Muñoz coincidió con el observador de la Unión Europea, quien reportó dificultades para algunos delegados en el cumplimiento de sus funciones.

«En algunos lados hemos observado problemas con la presencia de las y los delegados de partidos; es necesario que todos puedan realizar su trabajo», explicó.

IF

Salir de la versión móvil