Icono del sitio La Calle

¿Se le viene la noche a Lasso? | Editorial

LOS ANGELES, CALIFORNIA - JUNE 08: President Guillermo Lasso of Ecuador arrives to the Microsoft Theater for the opening ceremonies of the IX Summit of the Americas on June 08, 2022 in Los Angeles, California. Leaders from North, Central and South America will travel to Los Angeles for the summit to discuss issues such as trade and migration. The United States is hosting the summit for the first time since 1994, when it took place in Miami. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

Quito, 15 may (La Calle).- Para la votación del 14 de mayo, nada era seguro todavía. UNES había lanzado su apuesta por la reelección de Virgilio Saquicela para la presidencia de la Asamblea. A ellos se les unieron, de a poco, la bancada del Partido Social Cristiano (PSC), los disidentes de Pachakutik y la ID y unos cuantos independientes.

Sin embargo, en la otra orilla, se hablaba de otras opciones para la presidencia. Sofía Sánchez e incluso Ricardo Vanegas, ambos de Pachakutik, podían ser los ases bajo la manga del oficialismo. El jefe de bloque de CREO, Juan Fernando Flores anunció que se venían sorpresas.

Y claro que hubo sorpresas, el masivo apoyo a las autoridades electas en el Legislativo no era algo que se veía venir. Ninguno bajó de los 90 votos y dejaron al oficialismo sin ningún pedazo del pastel. 96 votos a favor, obtuvo Saquicela. No hubo ni que despeinarse y la sesión terminó más temprano de lo previsto.

¿Es una señal de que existen los votos para la censura y destitución del presidente Lasso? No, necesariamente. Los acuerdos para elección de autoridades no son los mismo para la votación en el juicio político contra el mandatario y nada está dicho hasta el inicio del proceso el 16 de mayo.

Sin embargo, demuestra que, frente cualquier escenario, ya existe una clara correlación de fuerzas en la Asamblea y que la alianza entre Saquicela, UNES y el PCS no ha hecho más que fortalecerse y eso determinará la posición mayoritaria de ciertos proyectos de ley que lleguen al Legislativo ya sea Lasso o Borrero, quien los remita.

Solo resta esperar al 16 cuando las cartas se pongan sobre la mesa. Asambleístas, lo sacan ustedes o lo hacemos nosotros. No hay otro camino.

Salir de la versión móvil