Icono del sitio La Calle

Se definen fechas tentativas del calendario electoral 2023

Reunión telemática entre autoridades del CNE y TCE para abordar el calendario electoral para los comicios del 2023. Foto: CNE. Tomado de El Comercio

Quito, 26 ene (La Calle). – Ayer, durante una reunión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) trataron las actividades propuestas como parte del calendario electoral para los comicios del siguiente año.

Entre ellas, se presentó el 5 de febrero de 2023 como fecha preliminar para las elecciones seccionales, donde se escogerán prefectos, alcaldes, ediles y miembros de juntas parroquiales. Y la elección de consejeros, siete vocales principales y suplentes, del consejo de Participación Ciudadana y control Social (CPCCS).

El calendario consta de 3 fases: preelectoral, electoral y postelectoral. Según el portal del CNE, durante el Pleno, también se presentó el calendario para el proceso de verificación de requisitos, etapa previa a la inscripción de candidaturas para el CPCCS.

Este proceso iniciará con la elaboración y aprobación de la convocatoria de la veeduría ciudadana, previsto también para el 28 de abril del presente año.

De acuerdo con la Constitución y la Ley, la entidad expresó que la posesión de las nuevas autoridades locales y de los consejeros del Consejo de participación ciudadana se realizará el 14 de mayo de 2023.

Una publicación de Primicias, recoge otras fechas y actividades de relevancia en el calendario electoral 2023 como son:

No obstante, el calendario y las actividades seguirán en revisión. El Pleno tiene previsto reunirse en los próximos días para la aprobación de este proyecto.

Salir de la versión móvil