Icono del sitio La Calle

Recomendaciones para proteger tu hogar ante el Fenómeno del Niño

Quito, 23 ago (La Calle).-El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), emitió una nueva alerta sobre las lluvias y tormentas eléctricas que se registrarán en los próximos días, indicios del inicio del Fenómeno del Niño. En la región Insular se pronostican lluvias ocasionales en todas las islas, en especial el mes de junio, a un nivel medio.

En la región Costa, habrá lluvias fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la zona interior y norte. Los eventos más intensos pueden ocurrir en Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos y al interior de Manabí.

Mientras que, en la Sierra, se prevén lluvias moderadas, pero podrán estar acompañadas de tormentas eléctricas y se desarrollarán en horas de la tarde y noche.

Es por esto, que preparar el hogar resulta urgente, a manera de evitar algún evento inesperado que desencadene una emergencia, y proteger tanto el inmueble como lo que lo rodea, durante los meses de mayor tempestad.

Además, Ecuador tiene más del 80 % de probabilidades de sufrir el Fenómeno del Niño en la segunda mitad de 2023, según señaló en un comunicado su comité nacional que evalúa las condiciones que propician uno de estos episodios (Erfen).

El Niño es el fenómeno climático que ocurre periódicamente en la región del Pacífico, el cual se produce por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial; causando deslizamientos, crecidas de ríos, tormentas eléctricas, lluvias prolongadas y ráfagas de vientos.

Es por ello, que la alerta amarilla, emitida por la Secretaría de Riesgos, abarca 143 cantones de 17 provincias, que debido a su situación geográfica son más susceptibles a afectaciones adversas por este fenómeno. Según la resolución, la medida obedece a que este podría ocasionar afectaciones severas en 143 cantones y 489 parroquias de las provincias señaladas.

Por esta razón, Liberty Seguros, brinda a continuación importantes recomendaciones; pensando siempre en el bienestar de los ecuatorianos:

Recomendaciones

Alternativas para la ciudadanía

«En Liberty sabemos el valor que tiene la protección del hogar, por eso el llamado es a no solo contar con un seguro que nos proteja frente a imprevistos, sino también prevenir y prepararse para evitar daños siempre que podamos hacerlo, tanto en las edificaciones como en los bienes. Contar con un seguro para el hogar entrega tranquilidad frente a posibles daños, pero también acceso a una serie de asistencias muy útiles

Comentó María Alejandra Lagos, Gerente Comercial Nacional de Liberty Seguros Ecuador.

En esta ola de lluvias y amenazas por el Fenómeno del Niño, se presentan todo tipo de problemas en casa, por lo que Liberty Seguros, a través de la póliza Liberty Hogar, continúa prestando sus coberturas y sus asistencias de servicios para daños relacionados con agua (grifos, fugas, humedad, sistemas de drenaje), daños atmosféricos (tejados, jardines, antenas y canales) y daños eléctricos (problemas con la luz y electrodomésticos), u objetos de valor que se puedan dañar.

Salir de la versión móvil