Icono del sitio La Calle

Quito cambia a alerta verde, algunas actividades tendrán el 100 % de aforo

Quito, 11 mar (La Calle).- Autoridades del Distrito Metropolitano de Quito anunciaron cambios en las restricciones en la capital respecto del Covid-19. Tras analizar los datos epidemiológicos del COE Nacional, se resolvió el cambio de alerta de amarillo a alerta verde.

El cambio a la alerta verde entró en vigencia desde el jueves 10 de marzo, con lo que las reglas de aforos y restricciones se modifican.

La Secretaría de Salud de Quito, el pasado 9 de marzo, informó sobre una disminución de los casos y ocupación hospitalaria. Hasta la semana 9, que corresponde del 27 de febrero al 5 de marzo, reporta un acumulado de 283.525 casos positivos confirmados, 3.580 muertes confirmadas y 381 fallecidos probablemente por el virus.

Los aforos se darán de la siguiente manera:

Además, se detalla que en el interior de los establecimientos deportivos el uso de mascarilla debe ser constante. Sin embargo, quienes practiquen deportes en canchas u otros espacios podrán dejar de usar la mascarilla.

No obstante, todos los participantes deben estar vacunados contra el covid-19 con el esquema completo y con una vigencia de 14 días desde la inoculación, o una prueba PCR negativa.

Actividades religiosas

Con la alerta verde, las actividades religiosas tendrán un aforo del 90% con una duración de una hora. Las personas que participen en estos eventos deberán utilizar en todo momento la mascarilla. Además, tendrán que cumplir con el distanciamiento físico de dos metros.

En el caso particular de personas nacionales o extranjeras, que por contraindicación médica debidamente certificada por un médico habilitado, no cuenten con el esquema completo de vacunación, podrán presentar el certificado de examen PCR negativo hasta 72 horas previas.

Salir de la versión móvil