Icono del sitio La Calle

Quito: aumenta la venta de motos eléctricas en pandemia

motos eléctricas

motos eléctricas

Génesis Gómez, redactora

Quito 30 de abr (La Calle).- Desde el inicio de la pandemia, Rony Jimenez de la empresa Gran Vía Motors comenta que la venta de motocicletas eléctricas aumentó debido a los beneficios de movilidad.

Frente a la demanda, la Secretaría de Movilidad procesa la regulación de este medio de transporte.

«A finales de octubre de 2019 empezamos a vender las motos eléctricas. La empresa vio la oportunidad por las trabas que puso el Gobierno a los transportes. Si comparamos los precios entre una moto a combustión y una eléctrica, esta última es relativamente barata y no necesita presentar documentación», señaló.

En un principio la empresa promocionó dos motocicletas que, según el trabajador, se vendieron más rápido que cualquier moto a combustión. «A esta altura estamos vendiendo de 15 a 20 motocicletas al mes solo en una sucursal», señaló.

Libre movilidad en pandemia

La documentación no es la única razón por la que las personas compran la moto eléctrica. Mario Sandoval compró una moto eléctrica hace cinco meses y, aclaró, que una de las razones por las que adquirió una es por la restricción de movilidad en la Capital. Y es que estas motos eléctricas no tienen placas, lo cual facilita la movilización del conductor diariamente.

«Con la cuarentena aumentaron los obstáculos para movilizarme. Antes me tocaba viajar en Ecovía desde Guamaní hasta la parada de la Mariana de Jesús. Ahora voy todos los días en mi moto en menos tiempo, sin papeles y así evito el contagio», señaló.

Las motos eléctricas se caracterizan por poseer motores sobre los 1000 watts de potencia, pueden transitar a más de 50 km/h y cargar un peso mayor a 80kg. El peso, la velocidad y la potencia pueden variar de acuerdo al modelo.

Autoridades alistan normativa para uso de bicicletas y motocicletas

Desde enero de este año, la Secretaría de Movilidad prepara normativa para scooters, bicicletas y motocicletas eléctricas en la Capital. Al momento estos medios de transporte no están incluidos en la Ley de Tránsito. En la propuesta se establecen los siguientes requerimientos:

Salir de la versión móvil