Icono del sitio La Calle

Prohibición de fotos en el voto: CNE evalúa medida ante denuncias de presiones

Quito, 14 de feb (La Calle).- Dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) no se descarta debatir medidas para evitar que los electores tomen fotografías durante el sufragio en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril.

¿A qué se debe esta medida?

Esta posible restricción surge a raíz de denuncias sobre presuntas presiones de grupos delictivos para influir en el voto a favor de una u otra candidatura.

El presidente de la República y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció el martes 11 de febrero que algunos electores habrían sido sometidos a presiones para votar a favor de su rival, Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC).

«En ciertas provincias, inclusive votantes, recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa», expresó.

José de la Gasca denuncia amenazas

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, también se refirió esta mañana a la propuesta de prohibir la toma de fotografías a la papeleta de voto.

«Me han hecho llegar un sin número de alertas y de denuncias en las cuales me dicen a mí ‘me pedían que muestre la foto para que no me voten y no me renueven el permiso en la alcaldía’, (…) ‘esto es territorio de Los Lobos, esto es territorio de Los Choneros y tengo que mostrar el voto porque si no ya sabe lo que me pasa’. ¿Usted cree que quieren denunciar?», dijo en RTP Radio.

Ante esta situación, instó al CNE a tomar medidas y a prohibir que los votantes porten un celular al momento de marcar la papeleta.

IF

Salir de la versión móvil