Icono del sitio La Calle

Policía reprime a ciudadanos en Urcuqui durante visita del vicepresidente Sonnenholzner (Video)

Quito, 1 sep (La Calle).- “Todas las luchas se juntan”, así se ha denominado a la movilización que se realizará el 2 de septiembre a las 15:30 horas, en Quito, Guayaquil e Imbabura. El motivo que desencadena en esta acción es el caso omiso que el Estado y la Justicia han hecho a los pedidos por la educación, salud y trabajo dignos. En especial a partir de las decisiones relativas a los presupuestos universitarios, durante la pandemia. La mecha se encendió en Yachay TECH. La universidad creada bajo una premisa de excelencia científica, tras reiterados incumplimientos de orden académico, como lo explica una de las estudiantes que solicitó la reserva. “Nos han incumplido con las becas estudiantiles, pero lo más preocupante es la situación de los docentes”. Algunos profesores, cuyos nombramientos, fueron eliminados, solicitaron una acción de protección en un juzgado de Imbabura. El fallo les fue favorable, pero las autoridades han hecho caso omiso de este y otros temas. Otro problema es la persecución a los estudiantes. Los afectados expresaron su inconformidad con la situación de la universidad. “Hemos identificado cuentas que se dedican amenazas de cuentas que provienen de Yachay TECH, así mismo, nos han llegado correos electrónicos y llamadas intimidantes de números desconocidos”. Anteriormente, como se informó por este medio se han producido reuniones entre dirigentes estudiantiles y profesores, debido al atropello que ha sufrido la educación durante la pandemia. La situación ha ido empeorando de forma progresiva en varias universidades del país, en especial las públicas. El personal de estas entidades está impago al menos dos

Yachay

Quito, 11 jun (La Calle). –La policía arrojó bombas lacrimógenas y golpeó a un grupo de ciudadanos que rechazaban la presencia del vicepresidente Otto Sonnenholzner en Urcuqui, provincia de Imbabura.

Personas gritaban consignas y abucheos cuando los automóviles estatales cruzaban por esa zona. La policía empujó a los manifestantes y minutos después arremetió con bombas.

Los ciudadanos protestaban debido al cierre de la empresa pública Siembra, acción que anunció el presidente Lenín Moreno el pasado 19 de mayo.

Siembra EP, anteriormente Yachay EP entrará en liquidación y tanto sus pasivos como sus activos pasarán a manos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senecyt) y el Ministerio de Agricultura.

Salir de la versión móvil