Icono del sitio La Calle

Los perfiles más demandados del sector automotor

El sector automotor genera 182.491 puestos de trabajo directos, incluyendo tanto las actividades relacionadas a la industria de fabricación y ensamblaje local de vehículos, como a la comercialización de unidades y autopartes de automotores y motos, según cifras más actuales de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU 2019). No obstante, los avances tecnológicos en esta industria como la digitalización de la producción y la fabricación de automóviles más ecológicos y automatizados traen nuevos retos que requieren de perfiles profesionales altamente calificados para el sector automotor.

“Las carreras relacionadas al sector automotor tienen muchas oportunidades en el campo laboral, no solo porque es una de las industrias más grandes del mundo, sino por los avances que ha tenido, lo que exige una mano de obra cada vez más preparada y acorde a todas las innovaciones”, señala Rolando Pazmiño, rector del del Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano, ISTTE.

En esta línea, los perfiles de más relevancia para el sector automotor son los que tienen una acreditación técnica y tecnológica superior. Los especialistas generalmente logran ocupar cargos relacionados con la elaboración de presupuestos, diagnósticos de vehículos, mantenimiento, equipos técnicos, entre otras.

De acuerdo a la demanda del mercado, por ejemplo, las carreras de mecánica automotriz y electromecánica se enfocan en los conocimientos indispensables que debe tener un profesional de estas ramas para ser atractivos dentro del campo laboral.

Habilidades requeridas

  1. Reparación de motores.
  2. Reparación de cajas manuales.
  3. Reparación de direcciones hidráulicas y electrónicas.
  4. Uso de escáner, multímetro y osciloscopio.
  5. Conocimientos de inyección electrónica.
  6. 6.       Conocimiento de computadoras automotrices.
  7. Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.

Perfiles buscados:

Salir de la versión móvil