Icono del sitio La Calle

Noboa sugiere que los presos están en las cárceles por conveniencia

Ecuador, 12 de Abril del 2022.- Informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza.  .. Informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para la adecuación de los planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial correspondiente de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. .. Informe para primer debate del proyecto de Código Orgánico Integral Agropecuario.  .. Informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que incluye al Voluntariado como condición de medida de Acción Afirmativa. .. Informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Consulta Popular y la Participación Política. .. Informe para primer debate del proyecto de Ley de Emergencia del Agua Potable de los cantones Esmeraldas, Rioverde y Atacames. .. Proyecto de Resolución que solicita la declaratoria del estado de emergencia sobre los ecosistemas vulnerables, que actualmente atraviesan déficit hídrico a nivel nacional. Asambleísta . Daniel Noboa. Foto Fernando Sandoval / Asamblea Nacional

Quito, 7 sep (La Calle).- El candidato a la Presidencia, Daniel Noboa sostuvo que varias personas ingresan a prisión para recibir comida y medicina. «Hay gente que se hace meter presa a propósito«, dijo.

Para el presidenciable, este es un método que utilizan los ciudadanos porque saben que reciben comida gratis. «Una persona que sufre de alguna enfermedad, roba en una tienda cercana, va presa y obtiene una operación», explicó.

Según Noboa, los sujetos que padecen alguna enfermedad ingresan a los centros de privación de libertad para resolver sus problemas. Sin embargo, el aspirante a Carondelet no considera la realidad al interior de las cárceles.

https://radiolacalle.com/wp-content/uploads/2023/09/ssstwitter.com_1694121834968.mp4

Celdas del olvido: reclusas venden sus cuerpos para sobrevivir

Crisis carcelarias en Ecuador

Aunque Noboa ve a las cárceles como una oportunidad para recibir comida y medicina, los internos atraviesan varias situaciones complejas. Solo hasta el 3 de agosto de 2023 en el país se registraron más de 200 fallecidos en las crisis carcelarias desde que Guillermo Lasso.

Además, solo en este último gobierno cinco personas han ocupado la dirección del SNAI, misma que abandonaron en medio de las masacres carcelarias. (DCJ)

Salir de la versión móvil