Icono del sitio La Calle

Noboa notifica a la Asamblea su ausencia para el cierre de campaña en medio de cuestionamientos legales

Quito, 6 de feb (La Calle).- El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, notificó a la Asamblea Nacional que se ausentará de sus funciones este jueves 6 de febrero, desde las 05:00 hasta las 23:59, para participar en el cierre de su campaña electoral. La notificación fue enviada a la presidenta encargada del Legislativo, Esther Cuesta, y a Cynthia Gellibert, quien ejerce la Vicepresidencia de la República en medio de la disputa con Verónica Abad.

A través de un oficio al que accedió El Universo Noboa justificó su decisión argumentando que existe una «imposibilidad temporal» de ejercer sus funciones mientras realiza actividades proselitistas, debido a vacíos legales que lo exponen a sanciones electorales. Sin embargo, este planteamiento ha generado críticas, pues podría interpretarse como una maniobra para beneficiarse de su doble condición de presidente y candidato.

Un conflicto institucional en desarrollo

Desde el inicio del proceso electoral, Noboa ha intentado ausentarse del cargo sin recurrir a la Asamblea. En anteriores ocasiones, delegó temporalmente la Presidencia a Gellibert mediante decretos ejecutivos, pero la Corte Constitucional declaró inconstitucionales estos encargos.

Ahora, el mandatario recurre al argumento de «fuerza mayor» para justificar su ausencia, afirmando que la falta de pronunciamientos de entidades como la Procuraduría General del Estado (PGE) ha generado una vulneración a la seguridad jurídica, colocándolo en una situación de incertidumbre sobre cómo proceder con su licencia.

El debate sobre la normativa electoral

Noboa también menciona una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que prohíbe a autoridades de elección popular realizar actos que puedan interpretarse como proselitismo mientras ejercen su cargo. No obstante, expertos en derecho constitucional advierten que la normativa vigente no le impide continuar en funciones mientras participa en la campaña electoral.

En este contexto, la notificación enviada a la Asamblea no equivale a una solicitud de licencia formal, lo que genera un limbo jurídico que podría ser interpretado como una estrategia para evitar el control legislativo mientras continúa con su campaña.

Posibles implicaciones políticas

La ausencia de un procedimiento claro para que un presidente en ejercicio solicite licencia durante una campaña electoral evidencia las debilidades del marco legal ecuatoriano. Sin embargo, la decisión de Noboa podría sentar un precedente que permitiría a futuros mandatarios autodeclararse inhabilitados temporalmente sin una regulación específica que lo justifique.

A pocas horas del cierre de campaña, la medida adoptada por Noboa deja abiertas varias interrogantes: ¿es una medida legítima para garantizar la transparencia electoral, o una maniobra calculada para evitar rendir cuentas mientras busca la reelección? La falta de claridad en la normativa podría generar interpretaciones discrecionales que debiliten el equilibrio de poderes en el país.

Salir de la versión móvil