Icono del sitio La Calle

Moreno los despreció; los estudiantes de Yachay, entre los mejores del mundo

Quito, 1 sep (La Calle).- “Todas las luchas se juntan”, así se ha denominado a la movilización que se realizará el 2 de septiembre a las 15:30 horas, en Quito, Guayaquil e Imbabura. El motivo que desencadena en esta acción es el caso omiso que el Estado y la Justicia han hecho a los pedidos por la educación, salud y trabajo dignos. En especial a partir de las decisiones relativas a los presupuestos universitarios, durante la pandemia. La mecha se encendió en Yachay TECH. La universidad creada bajo una premisa de excelencia científica, tras reiterados incumplimientos de orden académico, como lo explica una de las estudiantes que solicitó la reserva. “Nos han incumplido con las becas estudiantiles, pero lo más preocupante es la situación de los docentes”. Algunos profesores, cuyos nombramientos, fueron eliminados, solicitaron una acción de protección en un juzgado de Imbabura. El fallo les fue favorable, pero las autoridades han hecho caso omiso de este y otros temas. Otro problema es la persecución a los estudiantes. Los afectados expresaron su inconformidad con la situación de la universidad. “Hemos identificado cuentas que se dedican amenazas de cuentas que provienen de Yachay TECH, así mismo, nos han llegado correos electrónicos y llamadas intimidantes de números desconocidos”. Anteriormente, como se informó por este medio se han producido reuniones entre dirigentes estudiantiles y profesores, debido al atropello que ha sufrido la educación durante la pandemia. La situación ha ido empeorando de forma progresiva en varias universidades del país, en especial las públicas. El personal de estas entidades está impago al menos dos

Yachay

Quito, 25 mar (La Calle).- Cynthia Arias obtuvo una beca en el Perimeter Institute for Theoretical Physics (PI), líder en investigación científica, capacitación y divulgación educativa en física teórica. Ella estudió Ciencias Físicas y Nanotecnología en Yachay Tech y es la única ecuatoriana entre 25 personas en entrar a este Centro de Estudios.

“Es muy emocionante estar en un grupo de investigación de física teórica en un instituto reconocido a escala mundial. Luego de terminar este programa, aspiro seguir el doctorado en el mismo lugar o en otro país para continuar en el mundo de la academia e investigación. Yachay Tech nos ofrece el ambiente y las herramientas idóneas para hacer grandes cosas. Hemos demostrado que somos capaces de lograr lo que nos proponemos”, dijo Arias.

Yachay Tech

Para la estudiante, “Yachay Tech nos prepara para este tipo de retos. Gracias a nuestros profesores por mostrarnos el mundo de posibilidades que hay fuera de Ecuador. Aprendí que solo se necesita excelencia académica y muchas ganas para estar al mismo nivel que otros estudiantes del mundo y ganar estas oportunidades. Un factor indispensable es el dominio del inglés, pensar y comunicarse en el idioma universal de la ciencia nos abre muchas puertas internacionalmente”.

Perimeter Scholars International (PSI), es un programa de maestría intensivo de 10 meses de duración que otorga el título de Master of Science in Physics emitido por la Universidad de Waterloo y un diploma especial del Perimeter Institute

El gobierno en la otra orilla

A pesar del trabajo en esta universidad emblemática, el gobierno denostó su importancia. En octubre de 2018, el presidente Lenín Moreno dijo “Falta de visión es tratar de generar una universidad de investigación en un sitio alejado de la ciudad, seguramente para ermitaños que en la práctica ningún resultado ha dado”.

Agregó que hubo “centenares de miles de millones de dólares invertidos en investigación transformados en nada”. Más bien, son un espacio para la corrupción.

Salir de la versión móvil