¿Llegaremos a los apagones de 24 horas en Ecuador?

Quito, 10 oct (La Calle).- La situación energética del país es grave, los expertos energéticos temen que la situación de Mazar, que ha recuperado sólo 20 cc, se replique en otras represas y en última instancia – sosteniéndose en las estadísticas – los apagones lleguen a las 24 horas.

Jorge Luis Hidalgo, experto energético, expresó su preocupación por la situación del embalse de Amaluza que cayó de 1.991 a 1.979 a solo 4 metros del mínimo operativo. «Aún con apagones estamos acercándonos a perder parcialmente el 35% de la infraestructura de generación en el país». La baja de caudal, indica el experto, podría traernos más horas de cortes energéticos.

José Alvear avista un panorama más grave respecto a la crisis. «La demanda pico de energía del país, hasta hace un par de meses, era de 4200mw / hora; hoy es de 5000mw. Con 4200 de demanda pico, el déficit de energía era de 1100 mw; lo que generaba 12 horas promedio de apagones. Ahora con 5000 mw, el déficit será del doble. Entonces, es posible un racionamiento de energía de 24 horas, mientras dure el estiaje».

[td_block_social_counter twitter="radiolacalle" youtube="UCyBsEsRkKPME2C-t-C7fdkg" instagram="lacalleecuador" tiktok="@lacalle_ec" manual_count_instagram="25000" manual_count_youtube="100000" facebook="radiolacalle" block_template_id="" style="style7 td-social-boxed"]

¿Qué Leer?