Lasso propone reforma educativa; Arte, inglés y la programación informática son los ejes de Arauz

Quito, 21 mar (La Calle).- El cuarto bloque sobre educación, desarrollo humano y tecnología puso nuevamente a los candidatos en dos esquinas. Lasso propone acceso libre a la Universidad. Arauz rechaza las universidades «de garage».

Reforma educativa

«La educación escolar y colegial debe tener una reforma educativa que pase de la memorización al razonamiento crítico. Reformaremos también la Senecyt. Proponemos el libre acceso a la Universidad y que se administren de forma autónoma, sin tanta interferencia del gobierno. Ampliaremos la educación online e impulsar la educación técnica superior», dijo Lasso.

Añadió que su gobierno incrementará el monto para becas en el Ecuador y exterior. «También vamos a invertir en la investigación. Trabajaremos en erradicar la desnutrición infantil y el consumo de drogas para que los niños y jóvenes puedan rendir en los estudios»

La frase «Andrés, no mientas otra vez» se volvió una muletilla. «Tú mencionas el pasado. Hay que hablar de futuro. Vamos a instalar puntos de internet gratuitos y donar más de medio millón de computadoras».

El futuro de la patria

«Nos estamos jugando el futuro de la patria. Lo que el país da a los niños, ellos darán a la sociedad. Proponemos tres ejes importantes : la música y el arte; el inglés y la programación informática. Algunos lo llaman fantasía, yo lo llamo futuro. Garantizaremos el internet como derecho humano. Aumentaremos los cupos para el acceso a la educación superior. Como padre de familia quiero que los niños aprendan a aprender», expresó el candidato de UNES.

Agregó que «el señor Lasso no entiende de educación superior. Nosotros ampliaremos las opciones para los ecuatorianos. Trabajaremos con los artesanos y activamente con el sistema rural. Volverán las becas, volverán».

Criticó la propuesta de eliminar el sistema de acceso a la Universidad. «El Ecuador avanzó muchísimo en educación científica. Que pena que quiera defender ese modelo done sus panas era dueños de las universidades que se llamaban de garage», sentenció.

84,875FansMe gusta
25,000SeguidoresSeguir
148,600SeguidoresSeguir
92,772SeguidoresSeguir
100,000SuscriptoresSuscribirte

¿Qué Leer?