¿Lucha contra el nepotismo o cortina de humo? La transparencia en la Asamblea vuelve a estar en duda.
Quito, 16 de julio (La Calle). – En medio de una supuesta lucha contra el nepotismo, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, informó sobre la desvinculación de 40 funcionarios con vínculos familiares con legisladores de RC, PSC y ADN. Sin embargo, la transparencia del proceso ha sido cuestionada, pues los nombres permanecen bajo reserva, lo que ha generado una nueva duda sobre si esta medida responde realmente a un intento por limpiar la institución o a una estrategia política selectiva. ¿La transparencia en la Asamblea vuelve a estar en duda?.
Tuit Secretaría Integridad: https://x.com/Integridad_EC/status/1944162353391841470/photo/1
Olsen vincula partidos políticos, pero no da nombres
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, anunció este 15 de julio de 2025 la salida de 40 funcionarios por presunto parentesco con legisladores y altos cargos. La medida se dio tras una reforma al reglamento administrativo del Parlamento, como parte de una supuesta cruzada contra el nepotismo, desatada luego del escándalo que involucró a Dominique Serrano, asambleísta del oficialismo.
Del total de desvinculados, 19 renunciaron voluntariamente y 21 fueron cesados. Olsen detalló que 12 trabajaban con legisladores de la Revolución Ciudadana, 10 con ADN y 2 con el PSC. El resto pertenecía al personal administrativo.
Tuit Niels Olsen: https://x.com/NielsOlsenP/status/1945296509085377003
PSC se deslinda y critica la publicación parcial
El Partido Social Cristiano (PSC) respondió con firmeza, asegurando que sus tres legisladores actuales no tienen familiares en la Asamblea. Mediante un comunicado, señalaron que no pueden hacerse responsables por asambleístas que ingresaron auspiciados por el PSC pero que ahora forman parte de ADN. Esta declaración refuerza la sospecha de que la publicación del listado tiene un trasfondo político más que técnico.
Lea también: ¿Ya existía la normativa que impedía el nepotismo en la Asamblea?
“Depuración” sin transparencia
Pese al anuncio público, la Asamblea mantiene en reserva los nombres de los desvinculados, amparándose en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
La decisión ha generado críticas dentro del Legislativo. Desde la bancada de la Revolución Ciudadana, varios legisladores respaldan la medida, pero exigen que los nombres salgan a la luz: “¿A qué le temen? A lo mejor aparecen apellidos conocidos de ADN”, expresó un legislador.
Esta situación pone en entredicho la credibilidad del proceso, en un contexto donde la confianza ciudadana en las instituciones sigue en descenso.
Tuit Luisa González: https://x.com/LuisaGonzalezEc/status/1945178089404649755
La Asamblea intenta enviar un mensaje de integridad institucional, pero el hermetismo en torno a los nombres siembra dudas sobre la verdadera intención de esta depuración.