Icono del sitio La Calle

La Corte Constitucional aprobó parcialmente la reforma tributaria

Quito, 29 oct (La Calle) .- La Corte Constitucional analizó algunos puntos de la denominada Ley Orgánica de Desarrollo y Sostenibilidad Fiscal. La institución señaló que tanto la reforma petrolera como el Régimen especial impuesto a la renta para emprendedores y negocios populares (RIMPE), entre otras, no se acoplan a la Constitución.

En una sesión del 28 de octubre, la Corte Constitucional se reunió para debatir algunos aspectos relacionados con la Ley Orgánica de Desarrollo y Sostenibilidad Fiscal. En la mesa se declararon inconstitucionales aspectos como;

Después de pasar por el Pleno de la Asamblea, la propuesta de ley fue enviada por el presidente Guillermo Lasso al Registro Oficial el 29 de noviembre del 2021. Para la Corte, la Asamblea Nacional no aprobó, ni modificó, ni negó el Proyecto de Ley dentro del plazo de 30 días. Esta acción permitió que el mandatario pueda promulgar la propuesta como decreto-ley o publicarla en el Registro Oficial.

La negativa de UNES a la resolución de la Corte Constitucional

En un comunicado oficial la bancada de Unión por la Esperanza (UNES), expresó su descontento sobre la resolución de la Corte Constitucional. Ante la situación, señalaron que insistirán en la derogatoria total de la denominada ‘‘Ley Impuestera’’

‘‘No podemos bajar los brazos para derogar la «Ley Impuestera». Lasso prometió no subir impuestos y lo que hizo fue subirlos afectando a las capas sociales más débiles y a la clase media’’, dijo el asambleísta Lenin Mera en su cuenta de Twitter. (A.G.M)


Salir de la versión móvil