Quito 22 abr (La Calle).- El Ministerio de Educación ya dio a conocer el calendario oficial para el año lectivo 2025-2026 en el régimen Costa y Galápagos, ahora ciudades como Guayaquil ofrecen alternativas económicas para la compra de útiles escolares.
Según la cartera de Estado, las clases culminaron el pasado 28 de febrero, y hasta el 13 de marzo se desarrollaron los exámenes supletorios, la entrega de calificaciones y las juntas de curso. Los estudiantes permanecerán en vacaciones hasta el 4 de mayo de 2025.
El nuevo periodo escolar arrancará el lunes 5 de mayo, de manera escalonada, con el siguiente cronograma:
- 5 de mayo: Bachillerato (1.º, 2.º y 3.º) e Inicial (grupos de 3 y 4 años)
- 6 de mayo: Educación General Básica Superior (8.º, 9.º y 10.º) y Preparatoria (1.º EGB)
- 7 de mayo: EGB Media (5.º, 6.º y 7.º) y EGB Elemental (2.º, 3.º y 4.º)
El ciclo académico estará dividido en tres periodos que suman un total de 200 días laborales, incluyendo el tiempo de vacaciones ininterrumpidas para los docentes.
Las fechas son de cumplimiento obligatorio para las instituciones fiscales. En tanto, las instituciones particulares, fiscomisionales y municipales podrán utilizarlas como referencia o acogerse voluntariamente al mismo calendario.
Corredores escolares reactivan la economía local en Guayaquil
Con miras al nuevo año lectivo, el Municipio de Guayaquil activó los corredores escolares en varios puntos de la ciudad, donde comerciantes ofrecen productos educativos a precios accesibles.
Uno de estos espacios funciona en la intersección de las calles Cacique Álvarez y Ayacucho, donde se comercializan mochilas, útiles escolares, uniformes y calzado. Los puestos están debidamente autorizados y operan bajo las medidas de seguridad y orden establecidas por la Dirección de Mercados y Asignaciones.
Los precios arrancan desde los 0,25 dólares, lo que ha sido bien recibido por padres de familia. “Los precios están muy económicos comparados con otros sitios; va bien para la economía de los padres de familia”, comentó Eduardo Aguirre, comprador. Por su parte, el comerciante José Taguasela destacó el respaldo municipal: “Es la primera administración que ha hecho lo mejor por Guayaquil y la ciudadanía”.
Los corredores escolares atienden de lunes a domingo, desde las 09h00 hasta las 17h00. Esta es la segunda edición consecutiva de la iniciativa, que busca ofrecer espacios seguros y apoyar la reactivación económica de la ciudad.