Icono del sitio La Calle

Este es el origen del Día de la hamburguesa

Quito, 28 may (La Calle).- No hay una fecha clara de cuando la hamburguesa se volvió un alimento comercial, pero la versión más aceptada es que un 28 de mayo de 1900, un inmigrante alemán que residía en Estados Unidos sirvió la primera hamburguesa en su restaurante. Se cree que preparó este plato porque un cliente le pidió algo rápido que estuviese rico y parece que se popularizó rápidamente. Los amantes de este plato decidieron poner esta fecha para recordar esta comida.

Todos nos hemos comido una hamburguesa alguna vez, pero ¿saben de dónde viene? En Mongolía, los soldados conquistadores llevaba pedazos de carne para su subsistencia en la guerra, esa tradición llegó primero a Rusia y después a Hamburgo, donde le pusieron el nombre de hamburg steak.

Los migrantes la llevaron a Estados Unidos y quién la llevó a un nivel comercial mundial fue Mc’Donalds. Con varios cuestionamientos encima, el marcado ha dado paso a otras cadenas y otras opciones de hamburguesa como la gourmet, vegetariana o vegana.

El índice Big Mac

El diario estadounidense The Economist creó el índice Big Mac. Una herramienta que se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA) y que sirve para medir el poder de compra de los países y saber qué tan devaluada o sobrevaluada está una moneda en relación con otra. El poder adquisitivo está determinado por los productos y servicios que se pueden comprar con una cantidad específica de dinero. En este caso, el producto con el que se mide es la famosa hamburguesa de McDonald’s.

La hamburguesa Big Mac es un producto comercializado en 120 países, siguiendo los mismos estándares de calidad, preparación e ingredientes, pero cuyo precio se fija de acuerdo a la economía local, por ejemplo, costos de arriendo, salarios, etc. Esto es lo que convierte a la hamburguesa en una herramienta de medición fiable.

Curiosidades de la hamburguesa:

Salir de la versión móvil