Quito, 23 jul (La Calle).- Un informe del Consejo de la Judicatura señaló que entre enero y junio de 2023 hubo 263 femicidios y otras muertes violentas en Ecuador. Es decir, en el país han matado a una mujer cada 17 horas.
El documento detalló que el 18 % de muertes responden a femicidios, mientras que el 35 % fueron por asesinatos. Además, recalcó que el 62 % de los atentados son en Guayaquil, Manabí y Los Ríos.
Las víctimas tenían una edad promedio de 31 años, el 58 % tenía educación primaria y tan solo el 6 % educación superior. El dato más preocupante es que el 54 % de las mujeres tenían hijos y el 4 % estaba embarazada.

En cuanto a los asesinatos, las víctimas rodeaban los 31 años, el 51 % tuvo educación primaria y el 4 % terminó la universidad. Mientras que, el 28 % tenían hijos.
También, identificó que el 50 % de los femicidios ocurrió en los domicilios de las víctimas, del implicado o de algún otro familiar, por otro lado el 59 % de las muertes violentas ocurrieron en la vía pública.
El 29 % de los agresores en casos de femicidios aún no han sido identificados y en los casos de muertes violentas los datos escalan al 90 %. (N.J.C)
