Icono del sitio La Calle

Empresa petrolera de la familia Noboa es acusada de corrupción

Quito, 7 de feb (La Calle).- Pedro Granja presentó una investigación sobre presuntas irregularidades en la comercialización de combustibles. La denuncia apunta a Petronoboa, empresa de la familia presidencia, y a la adquisición de combustibles subsidiados que habrían sido desviados para beneficiar a compañías del Grupo Noboa.

«Hemos determinado que esta empresa compró más de 3’763.000 galones de combustible subsidiado, mientras que solo 97.000 galones fueron adquiridos con tarifa normal. Esto ha generado un perjuicio de más de USD 4 millones al Estado», detalló Carlos Medina, abogado y miembro del equipo investigador. La denuncia será formalmente presentada en la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunta comercialización ilegal de hidrocarburos.

Granja aseguró que la investigación cuenta con documentación respaldatoria y colaboración de organismos de inteligencia europea.

Según datos de la Superintendencia de Compañías (SuperCias), la empresa tienen como accionistas principales a Santiago Noboa, hermano del primer mandatario, y Kleber Llerena, quien también es representante legal de Industrial Molinera, otra compañía relacionada con Grupo Noboa. Además cuenta con un capital de USD 1.283.184,00.

Fuente: SuperCias
Fuente: SuperCias

Reacciones y presión sobre la Asamblea

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó a la denuncia, calificándola como «grave» y destacando que el principal accionista de Petronoboa es Kléber Llerena, quien también representa legalmente a empresas del Grupo Noboa. «Se trata de millonarias ventas ilegales de diésel subsidiado«, señaló Álvarez, añadiendo que la Fiscalía debe actuar de manera inmediata.

De igual manera, cuestionó que tras esta denuncia, meses atrás el mismo oficialismo lo haya denunciado del delito de venta irregular de combustibles.

«Pedro Granja ha sido un amigo con quien he mantenido discusiones fuertísimas (…) pero yo no puedo negar que cada vez que él presenta una denuncia, lo hace con data, con documentación», resaltó.

Salir de la versión móvil