Icono del sitio La Calle

El huevo dentro de la gastronomía ecuatoriana

La gastronomía ecuatoriana es rica no solo en sabor sino en tradición, es una mezcla entre pluriculturalidad, diversidad de climas, variedad de especias y productos propios de cada región. La herencia indígena y europea se unen en una sazón que se renueva cada tanto, de la mano de las nuevas generaciones que le dan un toque especial a nuestra tan conocida, “Comida Criolla”.

El huevo ha sido parte de nuestra gastronomía desde que recuerda la memoria colectiva, y es un infaltable en la mesa de los ecuatorianos, lo vemos en platos tanto de sal como de dulce y en todas las regiones del país.

El huevo presente

Es inconcebible imaginar un churrasco sin dos huevos fritos, o un mote pillo, cuya parte imprescindible de su preparación son los huevos, en un tigrillo, en los llapingachos o en una tortilla de camarón. Además, lo encontramos en preparaciones de temporada y tan tradicionales, como la fanesca o en el pan de las guaguas y su acompañante, la colada morada. Tenemos dulces tradicionales en donde el huevo es un ingrediente infaltable como en las quesadillas o en la favorita de los niños, la espumilla.

Podemos recorrernos todo el país y el huevo estará en muchas preparaciones, los podemos comer en el desayuno, en el almuerzo, de snacks o para la cena, solos o con la familia y amigos.

La comida ecuatoriana encuentra su clímax en el plato más delicioso y económico que todo ecuatoriano ha comido y no solo lo come, sino que lo disfruta a cualquier hora, se trata del arroz con huevo, una preparación tan sencilla como espectacular, a la que se le puede unir cualquier otro ingrediente, eso dependerá del gusto del comensal.

Si quieres recetas deliciosas con esta proteína tan noble y versátil, te invitamos a ingresar a www.conave.org/recetas

Y con tu permiso, nos vamos a preparar un delicioso arroz con huevo.

#VamosAPonerleHuevos
#ConsúmelosSinMiedo
#ProteínaDeCalidad

Lee más notas gastronómicas aquí.

Salir de la versión móvil