El mejor cacao del mundo es ecuatoriano y conquista nuevos mercados cada día

Desde las fincas en Ecuador hasta las vitrinas gourmet de Europa, el cacao ecuatoriano sigue haciendo historia.

Quito, 07 de julio (La Calle). – Ecuador: potencia global del cacao fino de aroma.

Ecuador controla más del 60% del mercado mundial de cacao fino de aroma, un grano codiciado por chocolateros gourmet en Europa, Asia y Norteamérica. Esta variedad representa solo el 5% de la producción mundial, pero el país andino lidera con amplia ventaja frente a sus competidores regionales. Su éxito no solo se debe a la calidad del grano, sino a las condiciones naturales del país: suelo volcánico, biodiversidad y clima ecuatorial, que imprimen un perfil de sabor único e inigualable.

Los sabores del cacao ecuatoriano van desde cerezas y cítricos hasta almendras y caramelo, gracias al entorno donde se cultiva. Sin embargo, el 93% de este grano se exporta, dejando en territorio nacional apenas una fracción del valor agregado del chocolate.

LEA TAMBIÉN: FUNDACIÓN IDENTIDAD NACIONAL PRESENTA LA NUEVA EDICIÓN DE CASA ECUADOR, UNA EXPERIENCIA INMERSIVA EN EL CORAZÓN MADRID

Orgullo nacional y un despertar local impulsado por su historia y sabor.

La historia del cacao en Ecuador se remonta a más de 5.000 años, según hallazgos arqueológicos en Zamora-Chinchipe. Pero ha sido en los últimos años cuando el país ha vuelto a posicionarse en el mapa global del chocolate, gracias a productores comprometidos y marcas con visión local, como Paccari.

Fundada por Santiago Peralta y Carla Barbotó, Paccari se propuso romper el paradigma exportador, elaborando chocolate en Ecuador y fomentando el comercio justo con agricultores locales. Su modelo de negocio ha generado un efecto dominó en el mercado: otras marcas ecuatorianas ahora experimentan con sus propias barras, y empresas extranjeras también han empezado a producir localmente.

Turismo de chocolate: del grano a la tableta, en vivo

El auge del chocolate fino ha dado paso al turismo del cacao. Fincas a nivel nacional, abren sus puertas a los visitantes para mostrar todo el proceso: desde la fermentación hasta el templado y la cata. El recorrido permite apreciar la historia y el sabor del cacao ecuatoriano de forma sensorial y directa.

LEA TAMBIÉN: NOTICIAS POSITIVAS Y OPORTUNIDADES QUE INSPIRAN EN ECUADOR

Ver, oler, probar y aprender del cacao en su origen convierte al turista en parte de una historia viva. Así, Ecuador no solo exporta materia prima de excelencia, sino también experiencias únicas, con identidad cultural y sabor nacional.

Ecuador ha ganado la partida en el cultivo del mejor cacao del mundo. Pero aún enfrenta el desafío de transformar ese liderazgo agrícola en soberanía chocolatera. Apostar por el valor agregado, fortalecer la industria local y expandir el turismo del cacao podría convertir a este grano en algo más que un producto de exportación: en una verdadera herramienta de desarrollo económico y cultural.