Icono del sitio La Calle

Ecuador vs. Brasil: un gran duelo por venir

lesly-juarez-isWEKdSRCrA-unsplash (2)

lesly-juarez-isWEKdSRCrA-unsplash (2)

Ecuador se enfrentará, el próximo 5 de junio, a Brasil en un partido que podría asegurar su clasificación para el Mundial de 2026. Probablemente, en otros tiempos, este escenario hubiese generado más nervios que ilusión, teniendo en cuenta el aura que rodea a la canarinha. Sin embargo, en esta ocasión, la Tri afronta el partido con un espíritu bien diferente.

El equipo nacional se encuentra segundo en la tabla de las eliminatorias de la CONMEBOL para pasar a la cita mundialista, tras unos resultados excelentes y sólo siendo superada por una Argentina que parece imparable. En contraste, Brasil está realizando una campaña muy mejorable, para lo que se espera de un combinado de esta envergadura, y ocupa el cuarto lugar.

Históricamente, el “jogo bonito” siempre se ha asociado a los brasileños, pero es la Tri quien está consiguiendo enamorar a los aficionados con su espectáculo futbolístico. Por el contrario, su próximo rival ha acusado profundamente las bajas durante los meses pasados, como la de Neymar, así como la crisis técnica que ha llevado a la destitución de su entrenador, acrecentada por la goleada recibida ante los argentinos el pasado marzo.   

¿Qué dicen las apuestas sobre el partido?

Los pronósticos acostumbran a ser un baremo interesante para tomar la temperatura, antes de un encuentro, sobre el potencial favorito. A pesar del buen momento de la selección ecuatoriana, muchas casas de apuestas siguen considerando a Brasil como favorito, aunque con cuotas más ajustadas que en otras épocas. El equilibrio actual entre las selecciones ha generado mayor expectativa entre los apostadores.

¿Es el prestigio de los brasileños el único motivo por el que estas plataformas exhiben esta igualdad, a pesar de los resultados recientes? Bien, probablemente el “efecto Ancelotti” esté teniendo cierto impacto. Recordemos que Carlo Ancelotti acaba de incorporarse como técnico a la selección verdeamarela y que el palmarés del exitoso entrenador italiano habla por sí solo: ligas nacionales, Champions, Copas intercontinentales, Mundial de Clubes, … Además de una innegable capacidad para gestionar estrellas en un vestuario.

La historia de los partidos entre los dos equipos

La última vez que ambos combinados cruzaron sus caminos fue en septiembre de 2024, también para la clasificación mundialista. En esa ocasión, Brasil se llevó la victoria por 1 – 0. Sin embargo, el solitario gol de Rodrygo no hizo honor a la realidad del partido, en el que los ecuatorianos merecieron más. Este triunfo de la canarinha se sumó a los 27 conseguidos históricamente en un total de 36 partidos.

Seis empates y dos victorias de la Tri completan una estadística que, a priori, hace que sea un escenario complejo para los locales, especialmente, si pensamos que el último resultado exitoso para Ecuador se produjo hace más de 20 años. Pero, teniendo en cuenta la situación actual y la evolución de los últimos meses, tal vez sean los de Ancelotti quienes deban temer.   

El jugador estrella de cada equipo

En una selección como la brasileña, con un enorme talento entre sus filas, no es sencillo escoger a una única estrella que pueda desestabilizar al contrario. Neymar está en la fase final de la recuperación y podría volver para el partido contra Ecuador; eso sí, sin la forma física a la que nos tenía acostumbrados. Otro veterano, Casemiro, también podría estar en la convocatoria. Como jugadores más destacados estarían Raphinha, que ha marcado hasta 18 goles en la Liga española, y Vinícius, con otros 11 en la misma competencia.

Por supuesto, los resultados de la Tricolor no podrían entenderse sin una labor de equipo, pero, probablemente, sea Enner Valencia el jugador más destacado y quien puede marcar la diferencia en este cruce. El de San Lorenzo, además, conoce bien el fútbol brasileño, ya que milita en el Internacional de su liga de primera división. Por lo pronto, ya lleva 5 dianas en lo que va de Eliminatorias para el Mundial 2026, y es bien seguro que querrá ampliar esta marca contra los brasileños el próximo junio.

Salir de la versión móvil